Esta prórroga se enmarca dentro del "Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados" y apunta a continuar evaluando el impacto del régimen de subsidios en la economía de los usuarios y las cuentas fiscales.
Según la Secretaría de Energía, los subsidios vigentes han logrado resultados positivos en términos de equilibrio fiscal, incentivando hábitos de consumo más eficientes y transparentando los costos reales de la energía. Este esquema, que segmenta los beneficios según el nivel de ingresos de los hogares, se mantendrá hasta abril, momento en el que se implementará un nuevo sistema más focalizado.
María Tettamanti, responsable del área energética, lidera los trabajos en este próximo esquema, que buscará corregir las ineficiencias actuales y priorizar el apoyo a quienes más lo necesitan, al tiempo que promueve el ahorro energético y el cuidado de los recursos naturales.
Durante este período, las tarifas de luz y gas mantendrán la cobertura actual de subsidios, brindando estabilidad a los hogares mientras se ajustan las bases para un sistema más eficiente y equitativo. El foco está puesto en avanzar gradualmente hacia una reestructuración que combine sostenibilidad económica con justicia social.