Alejandro Domínguez, máximo directivo de la Conmebol, compartió la noticia con un video del escenario tomado desde un dron, que culmina en el centro del campo de juego, con el codiciado trofeo reposando allí. "La final de la Conmebol Libertadores 2025 se jugará en el estadio Monumental de Lima. Será el sábado 29/11 por la Gloria Eterna", rubricó en su publicación.
Domínguez aprovechó la oportunidad para agradecer a la Federación Peruana de Fútbol, a su presidente, Agustín Lozano, y al club Universitario por su colaboración. “Estoy seguro de que será otro evento a la altura de los mejores del mundo y que viviremos una fiesta del fútbol”, concluyó el presidente.
La capital peruana ya había sido confirmada como sede por la Confederación en abril. La última vez que Lima albergó la gran final fue en 2019, cuando el mismo Estadio Monumental fue escenario del vibrante enfrentamiento en el que Flamengo se impuso 2-1 a River Plate en los últimos minutos, con goles de Gabriel Barbosa. En aquella ocasión, Santiago de Chile había sido la sede original, pero una crisis política en el país trasandino motivó el cambio.
Hasta la fecha, se han disputado seis finales únicas de la Copa Libertadores. Tras la definición en Lima en 2019, las sedes fueron Río de Janeiro en 2020 (Palmeiras 1-0 Santos), Montevideo en 2021 (Palmeiras 2-1 Flamengo), Guayaquil en 2022 (Flamengo 1-0 Atlético Paranaense), nuevamente el Maracaná en 2023 (Fluminense 2-1 Boca Juniors) y el Monumental en 2024, con la coronación de Botafogo sobre Atlético Mineiro.
El anuncio de la sede llega justo en la semana en que comenzarán a disputarse los apasionantes duelos de octavos de final. Los enfrentamientos que definirán a los ocho mejores equipos de Sudamérica son: Fortaleza-Vélez, Atlético Nacional-San Pablo, Peñarol-Racing, Cerro Porteño-Estudiantes, Flamengo-Inter, Botafogo-Liga de Quito, Libertad-River y Universitario-Palmeiras.
La Copa Libertadores, con su rica historia, ha visto a varios clubes consagrarse en múltiples ocasiones. Estos son los más exitosos:
Independiente: 7 títulos
Boca Juniors: 6 títulos
Peñarol: 5 títulos
Estudiantes de La Plata y River Plate: 4 títulos
Flamengo, Gremio, Nacional de Montevideo, Olimpia, Palmeiras, Santos y San Pablo: 3 títulos
Atlético Nacional, Cruzeiro y Inter de Porto Alegre: 2 títulos
Argentinos Juniors, Atlético Mineiro, Botafogo, Colo-Colo, Corinthians, Fluminense, Liga de Quito, Once Caldas, Racing Club, San Lorenzo, Vasco da Gama y Vélez Sársfield: 1 título
En cuanto a los países, la hegemonía sudamericana se distribuye de la siguiente manera:
Argentina: 25 títulos
Brasil: 24 títulos
Uruguay: 8 títulos
Colombia y Paraguay: 3 títulos
Chile y Ecuador: 1 título