Mientras el mandatario hablaba de su reelección en 2027, la biodiversidad oculta del océano capturaba la atención de miles de espectadores.
Mientras el presidente Javier Milei declaraba en Neura su convicción de ser reelecto en 2027 y prometía "reformas más profundas" para su próxima gestión, una "competencia de rating" silenciosa se desarrollaba en paralelo. El canal de YouTube de Schmidt Ocean Institute, en colaboración con científicos del CONICET, estaba transmitiendo en vivo la fascinante exploración del cañón submarino de Mar del Plata, con el objetivo de estudiar su flora y fauna.
El streaming de la exploración submarina alcanzó un pico de 52.000 espectadores en vivo, superando significativamente al conversatorio del Presidente con Fantino, que registraba solo unos 33.000 usuarios conectados en el mismo momento.
La diferencia se hizo aún más notoria en ciertos momentos clave. Por ejemplo, a las 21:20, la transmisión del CONICET mantenía unos 50.000 espectadores conectados, mientras que Neura registraba unos más modestos 18.000. Este episodio subraya el creciente interés del público por el contenido científico y la divulgación en plataformas digitales.
#Streaming | 21:30#CONICET: 51k#Neura Javier Milei: 24k pic.twitter.com/1ycqpTyGIn
— Real Time (@RealTimeRating) August 1, 2025