La "guerra arancelaria" entre Estados Unidos y China, que se intensificó con la administración Trump, empujó a las marcas asiáticas a dejar de ser consideradas opciones secundarias para lanzarse agresivamente a la conquista de nuevos mercados, y Argentina se convirtió en un objetivo clave. A pesar de que el gobierno de Javier Milei redujo el régimen de protección arancelaria a las ensambladoras de Tierra del Fuego, esto abrió un margen para trazar ambiciosas estrategias de penetración.
Las marcas Nubia, Oppo, Poco, Tecno, Realme e Infinix conjugan tecnología de punta, estándares de calidad cada vez más elevados y una competitividad de precios que las posiciona como serios contendientes. Estos modelos llegan con un paquete integral: cámaras de alto rendimiento, pantallas con colores vibrantes y baterías de larga duración.
De hecho, expertos como Xataka señalan que los teléfonos chinos son especialmente fuertes en las franjas de los mejores móviles por menos de 200, 300 y 400 euros, demostrando su excelente relación precio-calidad.
Nubia Z70 Ultra (Alta Gama): Se espera su lanzamiento oficial en Argentina en mes y medio. Este modelo, lanzado este año, promete valores más accesibles que sus competidores directos. Destaca por sus capacidades fotográficas (lente de 35 mm con apertura física ajustable), una robusta batería de 6.150 mAh (más de dos días de uso moderado) y un sofisticado sistema de procesamiento de imagen con IA para resultados excepcionales en poca luz. Su pantalla AMOLED de 6,85 pulgadas y procesador Snapdragon 8 Elite aseguran un rendimiento fluido.
Oppo Find X8 Series (Segmento Premium Nacional): Oppo consolidó su presencia con la introducción de la Find X8 Series. Prioriza la calidad de sus cámaras, con un sistema trasero de cuatro sensores de 50 MP cada uno y una cámara frontal de 32 MP. Su pantalla Full HD+ con 450 ppp y frecuencia de actualización de 120 Hz ofrece imágenes nítidas y fluidez. Al igual que el Nubia Z70 Pro, el Oppo Find X8 Pro se consigue internacionalmente por unos $1.950.000.
Poco X7 Pro (Precio-Calidad): La submarca de Xiaomi, Poco, se consolidó en 2025 como creadora de "flagship killers". El Poco X7 Pro mantiene la tradición de una relación precio-calidad excepcional, con pantalla AMOLED de 6,65 pulgadas, triple cámara con sensor principal de 64 MP, 12 GB de RAM y una batería de 5.500 mAh. Incorpora un procesador MediaTek Dimensity y sistemas de refrigeración avanzados. Su precio ronda los $700.000.
Tecno Camon 30s Pro (Segmento Medio): Tecno Mobile gana terreno sostenido. El Camon 30s Pro se enfoca en la fotografía, con un sensor principal de gran tamaño y software optimizado. Su batería de larga duración y diseño atractivo lo hacen popular en el segmento medio. Combina una pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas (FHD+), procesador MediaTek Helio G100 y un sistema de triple cámara trasera de 50 MP, más una frontal de similares características. Precio en tienda oficial: $750.000.
Realme 13 Pro+ (Público Joven - Próximo Lanzamiento): Dirigido al público joven, este modelo aún no está oficialmente en Argentina, pero es relevante para compras internacionales o futura disponibilidad. Con diseño vanguardista inspirado en Monet, pantalla AMOLED curva de 120 Hz, 512 GB de almacenamiento, 24 GB de RAM y batería de 5.200 mAh. El modelo anterior, Realme 12 Pro+, ronda los $750.000.
Infinix Note 50 Pro (Gama Media-Baja): Prioriza autonomía y experiencia multimedia a un precio competitivo. Ofrece una pantalla grande de 6,78 pulgadas (FullHD+), cámara trasera de 50 MP, 256 GB de almacenamiento, 8 GB de RAM y sensor de huella dactilar. Su precio online ronda los $550.000.