

Esta prospección se realizará en las áreas CAN-107 y CAN-109, con Shell manteniendo el 60% de la participación y Qatar Petroleum el 40% restante.
El proyecto busca identificar los recursos hidrocarburíferos en estas zonas mediante el análisis de imágenes en 3D del subsuelo. Para ello, se utilizarán dispositivos de aire comprimido que, al ser remolcados por embarcaciones, emiten pulsos acústicos que reflejan las formaciones del lecho marino.
La operación contará con dos embarcaciones de apoyo para asegurar tanto el suministro de recursos al buque sísmico como la seguridad en la navegación. Además, se implementará un equipo especializado en monitoreo de fauna marina, con el fin de proteger a las especies vulnerables y evitar interferencias durante la exploración.
Esta prospección podría ser un hito para el desarrollo de la exploración de hidrocarburos en el Mar Argentino. Dado el potencial del país para encontrar nuevos recursos, el proyecto representa una oportunidad estratégica que podría fortalecer la posición de Argentina en el sector energético a nivel global.