

Desde el mediodía, las playas comenzaron a llenarse de personas que buscaban refrescarse y disfrutar del mar en una tarde a pleno sol, un fenómeno inusual para octubre. Tanto habitantes como turistas aprovecharon este clima cálido poco frecuente para esta época del año.
Las playas, que suelen ver afluencia masiva en diciembre, recibieron ayer a familias, jóvenes y niños con reposeras, conservadoras y mates, disfrutando de una jornada que recordó a las clásicas tardes de enero. Sin embargo, se recomienda precaución, ya que el servicio de guardavidas comenzará el 15 de noviembre, con diez puestos en Necochea y tres en Quequén.
El calor intenso y el paro docente y de auxiliares se combinaron para dejar al centro de la ciudad con escaso movimiento, ya que muchos prefirieron disfrutar del aire libre.
El calor seguirá durante los próximos días, con máximas de hasta 32ºC y vientos del norte de entre 24 y 37 km/h. Sin embargo, el sábado se espera un cambio drástico, con lluvias y un descenso de temperatura a una mínima de 8ºC y máxima de 18ºC.
Además, el Servicio Meteorológico informó que el fenómeno de “La Niña” está en desarrollo, lo que podría traer un verano 2025 más caluroso y seco. Este fenómeno preocupa al sector agrícola, que ya enfrenta desafíos con las cosechas de trigo y cebada debido a la falta de lluvias. Para muchos, este “verano adelantado” es un anticipo de una temporada estival intensa, con visitantes ansiosos por disfrutar de los encantos naturales de la ciudad.