

Según la investigación, el 70% de los encuestados considera que la falta de experiencia es el principal obstáculo para conseguir empleo.
La encuesta, que abarcó a más de 13,000 jóvenes y 500 empresas en 14 países de Latinoamérica, abordó temas clave como las herramientas de búsqueda de empleo, áreas de interés laboral y factores que influyen en la aceptación o renuncia a un trabajo.
En Argentina, el 72% de los jóvenes identificó la falta de experiencia como el principal desafío para encontrar empleo formal. Otros factores destacados incluyen:
Al elegir un trabajo, los jóvenes priorizan un salario competitivo (28%) y el crecimiento profesional (15%).
Las herramientas más utilizadas por los jóvenes para buscar empleo son:
En contraste, las empresas utilizan principalmente redes sociales (21%), contactos referidos (19%) y bolsas de trabajo universitarias (13%) para promocionar sus vacantes.
Las áreas de mayor interés para los jóvenes son:
Sin embargo, 7 de cada 10 jóvenes han trabajado en áreas que no les interesan, con el 32% haciéndolo por necesidades económicas y el 23% por falta de experiencia.
Bernardo Brugnoli, director ejecutivo de Junior Achievement en Argentina, destaca que "la dificultad que manifiestan los jóvenes para insertarse en el mercado de trabajo es realmente alarmante". Brugnoli enfatiza la importancia de crear experiencias educativas que les permitan desarrollar competencias clave desde edades tempranas.
Desde la perspectiva empresarial, se identifican los principales retos en la contratación de talento joven:
El 61% de las organizaciones encuestadas encuentra más dificultades en la retención del talento joven que en su atracción. A pesar de esto, el 47% de las empresas reportan un nivel de rotación laboral bajo entre los jóvenes. Las principales razones de renuncia son:
Luis Guastini, director General y presidente de ManpowerGroup Argentina, señala que "los resultados de este estudio son un llamado de atención sobre las barreras que enfrentan los jóvenes". Es esencial que el ámbito empresarial colabore para reducir estas brechas, fomentando más capacitación y oportunidades que respondan a las expectativas de los jóvenes.