

Esta evaluación censal, que mide conocimientos en matemática y lengua, permitirá analizar el aprendizaje de los últimos cinco años. La prueba se realiza tanto en zonas urbanas como rurales, y sus resultados serán publicados en mayo de 2025.
Esta es la primera edición bajo la administración de Javier Milei, quien además ha incorporado una evaluación para alumnos de tercer grado de primaria.
El panorama educativo argentino enfrenta un deterioro sostenido en el desempeño de los estudiantes. Los resultados de la última evaluación del nivel primario en 2023 ya habían mostrado cifras alarmantes:
A pesar de múltiples políticas educativas implementadas en las últimas dos décadas, la situación no ha mejorado desde el año 2000, e incluso se evidenció un empeoramiento significativo en 2023.
Los resultados previos de las Pruebas Aprender en secundaria tampoco han sido alentadores:
Este deterioro se observa tanto en escuelas públicas como privadas y marca un retroceso respecto a evaluaciones de años anteriores como 2019 y 2013. Además, de cada 100 estudiantes que comenzaron primer grado en 2011, solo 13 lograron completar la secundaria en tiempo teórico con un nivel satisfactorio en ambas materias.
En esta edición 2024, las pruebas incluirán cuestionarios contextuales que permitirán analizar otros aspectos relacionados con la vida escolar y las condiciones de enseñanza, tanto desde la perspectiva de los alumnos como de los equipos directivos.