domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº2335

Actualidad | 18 oct 2024

Polémica

Ministerio de Economía: Junta de Seguridad en el Transporte Gasta Más de 13 Millones en Catering de Lujo

La Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo dependiente del Ministerio de Economía, generó controversia al gastar más de 13 millones de pesos en servicios de catering de lujo entre mayo y septiembre de 2024.


El contrato inicial, adjudicado a Señal de Ajuste S.R.L., fue por $9.955.000, pero más adelante se amplió en $3.197.250, elevando el costo total a más de $13 millones de pesos. El lujoso catering ofrecía:

  • Coffee Breaks: Infusiones premium, medialunas, pastelería, frutas de estación y sándwiches.
  • Almuerzos: Pizza party, empanadas, ensaladas, mini brochettes, cazuelas y bruschettas.
  • Lunch tarde/noche: Parrillada argentina con empanadas fritas, chorizo, mollejas, sándwiches de vacío y una selección de vinos de alta gama.
  • Opciones dulces: Pinchos de postre vigilante (dulce de batata y queso) y budín de pan.

Ofertas Recibidas para el Contrato

La JST evaluó múltiples propuestas con variaciones significativas de precio. Estas fueron las principales:

  1. Hernan Javier Fiorini – $2.240.000
  2. Sergio Alejandro Durán – $14.440.000
  3. Servicios en Gastronomía SRL – $14.050.000
  4. Tuko SRL – $16.900.550
  5. SMARTY GROUP SRL – $5.887.475
  6. Gran Yantar Catering SAS – $11.850.000
  7. FRANZOC SAS – $13.220.000
  8. Señal de Ajuste S.R.L. – $9.955.000 (adjudicataria)

¿Qué es la JST?

La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) es un organismo descentralizado, liderado por Julián Obaid, abogado de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Su misión principal es la investigación de accidentes e incidentes en el transporte, la emisión de recomendaciones de seguridad, y la supervisión de las medidas implementadas.

En 2023, el presupuesto total de la JST fue de $579.900.000, utilizado en múltiples actividades, incluidas estas lujosas reuniones y eventos. La contratación ha desatado críticas sobre el uso de fondos públicos en un contexto económico delicado.

 


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias