

En paralelo a las tomas de facultades y las clases públicas, el Frente Sindical de Universidades Nacionales impulsa la medida en respuesta a la aprobación de la Cámara de Diputados del veto presidencial al proyecto presentado por la UCR y Unión por la Patria. La protesta se realiza bajo la consigna: “Defensa de la universidad pública de calidad con salarios dignos”.
"El Frente Sindical ha decidido profundizar el plan de lucha en oposición al Gobierno, que nos ha privado de la Ley de Financiamiento Universitario", expresaron desde el gremio en un comunicado oficial.
Por su parte, los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) ratificaron su compromiso con las medidas de fuerza, votando la continuidad de las tomas de entre 24 y 72 horas en distintas facultades, como Exactas, Derecho, Medicina, Arquitectura (FADU), Ingeniería, Sociales, Psicología y Filosofía y Letras.
La protesta se enmarca en un contexto de fuerte caída en la inversión educativa. De acuerdo con el Observatorio de Argentinos por la Educación, los fondos destinados a educación y cultura dentro del presupuesto nacional cayeron un 40,2% en 2024 comparado con el año anterior. En términos específicos, los fondos de la Secretaría de Educación (ex Ministerio) sufrieron un ajuste real del 43%.
Mientras tanto, el Gobierno Nacional mantiene su postura, esta vez con un tono confrontativo. Ayer, el ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió al conflicto durante su discurso en el 60° Coloquio de IDEA en Mar del Plata, donde apuntó duramente contra las universidades y la oposición.
“Quieren romper el equilibrio fiscal. Todo en el sector público son cajas, las universidades también”, sostuvo Caputo. “Si presentás una ley, asegurate de tener financiamiento. Me importa tres pitos cuánto es, si no está en el presupuesto, explicá de dónde va a salir la plata”, sentenció ante los empresarios.
El conflicto continúa escalando, mientras estudiantes, docentes y gremios defienden la universidad pública y gratuita como pilar fundamental del sistema educativo argentino.