domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº2335

Nacionales | 16 oct 2024

Universidades

Tomas universitarias y paro nacional: estudiantes intensifican su lucha tras el veto Presidencial

La ratificación del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario ha generado una nueva ola de protestas estudiantiles en universidades de todo el país, con tomas de facultades en preparación para el paro nacional del 17 de octubre.


En la Universidad de Buenos Aires (UBA), los alumnos de Medicina, Exactas, FADU, Ingeniería, Sociales, Psicología, Derecho y Filosofía y Letras decidieron tomar las sedes y realizar clases públicas. Las medidas de fuerza varían entre 24 y 72 horas, y algunas se extenderán hasta el viernes, acompañadas por cortes de calles y una marcha hacia Plaza de Mayo y el Palacio Pizzurno.

Protestas en otras universidades del país

  • UNLP (Universidad Nacional de La Plata): Las facultades de Ciencias Naturales, Trabajo Social, Periodismo, Psicología y Arte convocaron a tomas de 24 horas con clases abiertas al público.
  • Universidad Nacional de Rosario: Docentes, estudiantes y no docentes impulsan un plan de lucha con tomas activas y clases públicas. Las facultades más comprometidas son Veterinaria, Arquitectura, Ciencia Política, Psicología y Humanidades, donde se votó por ocupar los edificios.
  • UNLaP (Universidad Nacional de La Pampa): El Frente de Resistencia Estudiantil mantiene la toma de la sede central en Santa Rosa.
  • UNJu (Universidad Nacional de Jujuy): La toma del rectorado fue suspendida temporalmente, a la espera de la visita de Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano.

El veto presidencial y sus repercusiones

El presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario un día después de la marcha de septiembre en defensa de la educación pública. La norma, que ampliaba los recursos destinados a las universidades, había sido estimada por la Oficina de Presupuesto del Congreso con un costo fiscal del 0,14% del PBI.

Con el respaldo de PRO, sectores provinciales y la UCR, el Gobierno logró bloquear la insistencia de la oposición en la Cámara de Diputados, ratificando el veto.

La situación mantiene en tensión a la comunidad educativa, que denuncia el impacto negativo de la medida sobre la educación pública y se prepara para una semana clave de protestas y movilizaciones masivas.

 


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias