

En defensa de la educación pública, estudiantes y docentes discuten en asambleas la continuidad del plan de lucha.
El secretario de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Agustín Romero, anunció que hoy se realizarán más de 30 asambleas en diversas universidades del país para definir nuevas medidas. Entre las acciones en debate se destacan:
En sus declaraciones a Radio Splendid 990, Romero recordó que las universidades son fuentes de pensamiento crítico y advirtió sobre los intentos de recorte por parte del gobierno, al que calificó como un ataque de “carácter político”.
Romero afirmó que el Gobierno libertario busca privatizar la educación pública, alineándola con intereses del mercado y sectores privados:
“El Presidente apuesta por una universidad al servicio de sus amigos y sus intereses, no de las poblaciones.”
Además, criticó los pedidos del Ejecutivo para auditar las universidades, recordando que ya son fiscalizadas por la Auditoría General de la Nación (AGN), que depende del Congreso:
"No puede meterse el Ejecutivo a auditarnos, porque si lo hace es un chiste."
El titular de la FUA también cuestionó las declaraciones y antecedentes del Presidente:
“Miente en su currículum, dice que fue profesor y doctor de la universidad pública que ataca. Ha publicado fake news afirmando que hay ocho empleados por cada estudiante. Es un mamarracho.”
Romero resaltó que gran parte del estudiantado proviene de familias trabajadoras y que el financiamiento es esencial para becas, transporte y comedores. Denunció que la falta de recursos afecta tanto a los alumnos como a los docentes ad honorem.
La comunidad universitaria promete intensificar la protesta para defender el derecho a una educación accesible para todos. Para Romero, la lucha contra la privatización de la universidad pública es fundamental:
“Este gobierno quiere una universidad no pública para unos pocos, pero nosotros vamos a seguir defendiendo una educación inclusiva y de calidad para todos.”
Con nuevas acciones en camino, se espera que las movilizaciones continúen en las próximas semanas, fortaleciendo la resistencia contra las políticas del Gobierno.