

El informe, que ganó la etapa regional de la “Feria de Ciencia, Artes y Tecnología”, muestra una creciente preocupación por el impacto de las apuestas en la juventud local.
El trabajo, basado en una encuesta a 309 adolescentes de escuelas locales tanto estatales como privadas, destaca que el 7,8% de los niños de 10 a 12 años ya están involucrados en juegos de azar, un porcentaje que se eleva al 39,5% entre los 13 y 15 años, y alcanza el 52,8% en el grupo de 16 a 18 años. Además, el 77% de los encuestados está al tanto de las apuestas online, aunque un 20% no está completamente informado sobre los riesgos asociados, especialmente dado que el 80% de estos juegos son clandestinos e ilegales.
El estudio distingue entre tres tipos de jugadores: el “responsable”, el “jugador problema” y el “ludópata”, siendo este último considerado como enfermo.
Los estudiantes y su profesora de Geografía y Proyecto, Lourdes Videla, presentaron los resultados en la comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante, a invitación de la titular de la comisión, Mariela Maceiro (Compromiso Vecinal). Maceiro expresó su preocupación por el crecimiento de esta problemática entre los adolescentes y destacó que también se han recibido inquietudes de padres y familiares sobre cómo abordar la situación.
Durante la presentación, se reveló que muchos adolescentes realizan juegos o apuestas online incluso dentro de las escuelas, con un 7% de los casos ocurriendo durante clases y un 4% durante recreos. La preocupación ha llevado a que se solicite una colaboración interdisciplinaria para enfrentar el problema a nivel provincial.
En una encuesta provincial realizada en siete distritos, se descubrió que el 34% de los encuestados ha apostado alguna vez, el 12,4% lo ha hecho frecuentemente, y el 22,4% utiliza su celular más de 8 horas diarias, mientras que el 26% lo usa entre 5 y 8 horas al día.
La concejala Maceiro subrayó que el Concejo está trabajando en resoluciones y una campaña de concienciación a través del programa “Concejo Cerca” y el área de Relaciones Institucionales. Los estudiantes del Instituto Nuestra Señora del Rosario también participarán en una próxima sesión del Concejo y continuarán colaborando con el deliberativo para abordar esta creciente preocupación.