domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Actualidad | 27 dic 2023

politica | DNU

Javier Milei llamará a un plebiscito si el Congreso rechaza el DNU

"Que me expliquen por qué se ponen en contra de algo que le hace bien a la gente", le reclamó a los legisladores, a los que acusó de buscar "coimas".


El presidente Javier Milei advirtió este martes que si el Congreso rechaza el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que desregula la economía, someterá la medida a una consulta popular.

"Que me expliquen por qué el Congreso se pone en contra de algo que le hace bien a la gente. Porque la gente entendió bien, el megadecreto tiene más del 75% de aprobación. Que me expliquen por qué quieren algo en contra de la gente", desafió a los legisladores. Por la mañana, en la conferencia de prensa que brinda en Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que los miembros de ambas Cámaras deberán elegir "entre acompañar la Argentina distinta que votó la gente o seguir obstruyendo el cambio".

En sus declaraciones a La Nación+, el mandatario rechazó las críticas de los diputados y senadores, centradas no tanto en las reformas sino en la vía por la que intenta imponerlas el Gobierno. "Evidentemente no tienen consciencia de la gravedad de la situación", sostuvo Milei.

Convencido de que no hay lugar para el gradualismo y de que el shock es la única alternativa, el Jefe de Estado lanzó una grave acusación contra los legisladores que deben tratar el DNU. "Parte de las lentitudes que ponen algunos es porque buscan coimas. Esos a los que que les gusta tanto la discusión de la coma y todo eso, es porque están buscando coimas", arremetió. "Esto apunta contra los corruptos y una de las cosas que buscan es entrar en esa dinámica para vender sus votos. Ojo, porque hay mucho delincuente dando vueltas", añadió.

"No les gusta y no lo pueden decir abiertamente. Quieren agarrar algún negocio negociando alguna ley", siguió el presidente desde su despacho en Casa de Gobierno. E insistió, en línea con el discurso del oficialismo, que la medida "va en contra de los tondos de la casta".

Otro de los argumentos que esgrimen los detractores del DNU tiene que ver con que si el Congreso convalida esta medida, otro presidente podría eventualmente recurrir a este mecanismo para aplicar múltiples reformas. El Presidente descartó aquel planteo: "Que no vengan con eso porque no les cree nadie, que le dejen de mentir a la gente. Si están a favor, que lo dejen correr". 

"El problema es que con este mecanismo no pueden morder. Eso es lo que más le molesta", volvió sobre el supuesto motivo que enmascaran las críticas de los legisladores. "Cristina [Kirchner] se ha cansado de firmar de DNUs, [Mauricio] Macri y Alberto [Fernández] firmaron un montón de DNUs. Todos firmaron DNUs. Ahora, si lo mando yo, no. Vamos, ¿doble vara? Claro, no porque viene el que le da libertad a la gente, el que le quita el curro a los políticos. ¿Qué van a decir, que quieren morder? No, van a echarle la culpa a las formas", completó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias