domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Nacionales | 1 mar 2023

Politica | inicio de sesiones ordinarias

Hoy el Presidente hablara en el Congreso

Alberto Fernández inaugurará hoy el 141° período de sesiones ordinarias del Congreso.


El presidente Alberto Fernández inaugurará a las 11 de este miércoles el 141° período de sesiones ordinarias del Congreso. Varios factores harán que la de hoy sea una jornada especial. Es que no sólo será el último discurso de su -¿primer?- mandato ante la Asamblea Legislativa. El de hoy también marcará el reencuentro con su vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, tras casi ocho meses. 

La última vez que compartieron un acto oficial fue en junio del año pasado, en YPF. Desde entonces, la fórmula que en 2019 se impuso a Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto sólo se comunicó en contadas ocasiones. Hasta donde trascendió, la última vez que se vieron cara a cara, fue el 2 de septiembre, un día después de que Fernando Sabag Montiel intentara asesinar a la vicepresidenta frente a su domicilio en Recoleta. Aún se desarrollaba el juicio por Vialidad, en el que finalmente fue condenada -en primera instancia- a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

A partir del fallido atentado, la ex presidenta mantuvo una agenda paralela en su oficina del Senado; el mandatario, por su parte, siguió apelando a la unidad del Frente de Todos, pero profundizó la interna, al no descartar competir por otros cuatro años en el poder e impulsar las PASO, tras el malogrado intento de un sector del oficialismo por derogarlas.

Según trascendió, el presidente hará mención en su alocución a la situación judicial de la titular del Senado. Será en medio del conflicto con la Justicia y mientras se desarrolla el juicio político que impulsa el propio presidente contra los cuatro miembros de la Corte Suprema.

A propósito de los ministros del máximo tribunal, según se supo, asistirán al Congreso Horacio Rosatti, presidente de la Corte y del Consejo de la Magistratura, y Carlos Rosenkrantz.

Todo esto tendrá como telón de fondo un Congreso partido, que sesionó sólo una vez en los últimos tres meses para aprobar dos de los 27 proyectos que el Poder Ejecutivo envió para tratar en extraordinarias.

Sin embargo, no sólo podrían quedar -otra vez- al descubierto las diferencias entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Eventualmente, podrían aflorar las divergencias que atraviesan a ambas coaliciones. ¿Cómo reaccionarán el kirchnerismo -la propia Cristina- y sectores afines del oficialismo cuando Fernández defienda ciertas medidas de su gestión, como el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional? ¿Y si utiliza este acto para impulsar su reelección? ¿Qué sucederá si vuelve a hacer mención a la gestión de Mauricio Macri? ¿Se levantarán los legisladores del PRO? ¿Los imitarán sus colegas del radicalismo y la Coalición Cívica?

FUENTE: FILO,NEWS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias