domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Entretenimiento | 2 sep 2021

tango

La cantante Camila Arriva lanza su segundo disco creado y tocado por "Mujeres"

La intérprete que vive en Berlín grabó tangos nuevos y clásicos desde una perspectiva de género, donde recoge canciones de Azucena Maizani, Mercedes Simone, Eladia Bláquez y las más actuales Maia Castro y Verónica Bellini.


La cantante argentina Camila Arriva, radicada en Berlín (Alemania), lanzó "Mujeres", un disco que tiene la particularidad de estar integrado por tangos -clásicos y nuevos-, creados, interpretados y grabados únicamente por mujeres. y realizado desde una perspectiva de género.

"Quiero este trabajo sea la puerta de entrada a mucho más material con esta perspectiva, con este carácter, porque al fin siento que puedo ser genuina y que tengo una identidad; al fin siento que tengo algo que contar al mundo cantando", manifestó Arriva en alusión a su segundo álbum.

En "Mujeres", la cantante presenta desde una sonoridad actual y vinculada al baile, versiones de piezas de compositoras clave en la canción criolla de principios del siglo XX como Azucena Maizani ("Pero yo sé") y Mercedes Simone ("Cantando"), que cruza con compositoras de hoy como Maia Castro y Verónica Bellini, quienes hablan de acoso callejero y femicidio, en "Simplemente" y "Ni una menos", respectivamente.

Noelia Sinkunas en piano, arreglos y dirección; Sofía Calvet en bandoneón, Sara Ryan en violín y Mariana Borghi en contrabajo, acompañan a la intérprete en esta aventura musical, que abarca un amplio repertorio, que abre con "Amor sin aventura" una canción de Eladia Blázquez.

Arriva es licenciada en Artes Musicales con orientación en Canto de la Universidad Nacional de las Artes (Buenos Aires); en su primer álbum, "Canciones que traigo", se presentó como cantante popular; y en su faceta lírica participó de producciones operísticas y conciertos de cámara en salas argentinas y europeas.
 

"A veces pienso si hubiese llegado al tango de no haberme ido".
"A veces pienso si hubiese llegado al tango de no haberme ido".



"Tengo una formación académica y por mucho tiempo busqué la perfección técnica e interpretativa abordando idiomas y géneros muy ajenos a mí; entrar en el mundo del tango fue un desafío enorme, de abandono y de construcción de principios", sintetizó la vocalista.

La joven nacida en la localidad bonaerense de Lanús vuelve al ruedo discográfico con una clara intención: "Visibilizar la labor femenina, militar para que haya más voces y bandas femeninas sonando en las milongas; para que haya más mujeres girando por festivales- respetando la ley de cupo-; para que la gente no se horrorice cuando hay mujeres que bailan tango entre ellas o hacen el rol de líder".

"Este trabajo -continuó- es el principio formal de algo que se viene gestando hace unos años. La mezcla entre lo que fui lo que soy y lo que quiero ser como cantante; lo que quiero visibilizar del tango y lo que quiero militar como mujer."

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias