

Antes de subir al escenario, Benjamín anticipó en el backstage la confesión que luego realizaría ante las cámaras: "Nací biológicamente mujer". Explicó que su camino de transformación y la decisión de vivir de acuerdo con su identidad comenzaron a los 14 años, tras una significativa pérdida personal.
En la entrevista previa a su audición, Benjamín también compartió cómo la música se convirtió en un refugio desde su infancia. "Empecé a cantar a los 8 años en la iglesia del barrio, imitaba a los demás hasta que fui encontrando mi voz", relató emocionado. Esa pasión creció a la par de su autoconocimiento y fue fundamental para afrontar los desafíos de su transición.
Al ser consultado sobre a quién dedicaría su presentación, Benjamín conmovió a todos al nombrar a su mejor amiga fallecida, a quien considera su ángel. "Siempre me alentaba, me decía 'vos podés'. Es su voz la que resuena en mi cabeza cuando canto", expresó, revelando un profundo vínculo espiritual que sigue guiando sus pasos. El joven recordó su último momento con ella: "La vi un día antes del accidente. Me dijo que no dejara de cantar. Esas palabras quedaron grabadas en mí". Su paso por el programa no solo expuso su talento vocal, sino también el poder de la resiliencia y cómo el arte puede ser una herramienta de sanación.
💬 Benjamín Depasquali contó su historia: “No siempre fui Benjamín... a los 14 decidí vivir como realmente soy” 💫
— La Voz Argentina (@LaVozArgentina) June 25, 2025
Cantó “The way you make me feel” 🎶 ¿A qué team se va?
👉 Mirá #LaVozArgentina con Nico Ochiatto 📺 por @telefe y también en MAX pic.twitter.com/Fz7QKluOqP