

La mirada de la economía argentina está puesta en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El organismo difundirá esta tarde el dato oficial de inflación correspondiente al mes de abril. Este será uno de los indicadores más esperados para evaluar la evolución de los precios.
Según el consenso de analistas y consultoras, se espera que la inflación de abril muestre una desaceleración con respecto al mes anterior. Las proyecciones más difundidas la ubican en torno al 3%. Se trata del primer indicador de precios que reflejará plenamente el impacto o no de la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar. Se anticipa que el dato estará por debajo del 3,7% que fue la inflación de marzo.
El último relevamiento de expectativas de mercado (REM) que realiza el Banco Central proyectó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril se ubicaría en 3,2%. Por su parte, diversas consultoras señalaron que el dato oficial rondaría entre el 2,6% y el 3,3%.
Estimaciones específicas indican que, según Libertad y Progreso, el IPC de abril habría cerrado en 3,1%. Equilibra, en tanto, proyectó un 3,3%, señalando como impulsores la suba de bebidas alcohólicas y tabaco (4,7%), prendas de vestir (4,1%) y alimentos (3,8%).