

Los últimos datos oficiales indican que durante marzo se realizaron pagos por más de US$ 12.000 millones, lo que afectó significativamente las reservas del Banco Central.
Nuevo Récord: La deuda del Tesoro subió US$ 2.407 millones, alcanzando un total de US$ 473.557 millones, según informó la Secretaría de Finanzas.
Incremento en Depósitos: En situación de pago normal, la deuda en moneda extranjera creció US$ 493 millones, y en pesos alcanzó un incremento equivalente a US$ 1.878 millones.
En marzo, las reservas del Banco Central cayeron en US$ 3.131 millones, lo que incrementó la urgencia del Gobierno para obtener un fuerte desembolso del FMI. Este martes se concretó un acuerdo por US$ 12.000 millones para aliviar la presión sobre la economía.
Obligaciones del Tesoro: Durante marzo, el Tesoro canceló obligaciones por US$ 11.757 millones en capital y US$ 349 millones en intereses.
Deuda Bruta en Pago Normal: En los últimos 12 meses, el stock de deuda bruta en situación de pago normal creció en US$ 70.494 millones.
Organismos Internacionales: La deuda con organismos internacionales asciende a US$ 75.980 millones, de los cuales US$ 41.323 millones corresponden al Fondo Monetario Internacional (FMI).
Intereses al FMI: Además, se han pagado al FMI intereses que superan los US$ 12.600 millones.
Letras Intransferibles: La deuda contraída con el Banco Central a través de las Letras Intransferibles suma US$ 69.369 millones.