martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº2337

Nacionales | 15 abr 2025

Economía

Argentina le guiña el ojo a EE.UU. y abre la puerta a maquinaria usada: ¿fin del proteccionismo?

El Gobierno de Milei eliminó una histórica exigencia que impedía el ingreso de maquinaria usada al país.


La decisión fue anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y ya genera revuelo: ¿se viene una ola de importaciones con sello estadounidense?

Se levanta el “candado” a equipos usados

La medida borra del mapa al Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), un trámite burocrático creado en 1994 que complicaba el ingreso de equipos del exterior. El anuncio llega tras una fuerte presión de Estados Unidos, que venía criticando a Argentina por no permitir el ingreso de maquinaria “remanufacturada”.

¿Quién gana con esto?

Productores rurales, contratistas, petroleras, mineras, industrias automotrices y gráficas: todos podrán importar equipos de segunda mano a menor costo, sin trabas y sin pasar por la burocracia estatal. Según Caputo, solo en 2024 se habían generado más de 1.500 expedientes por este trámite.

¿Y los riesgos?

Mientras algunos celebran la decisión como una apertura al mundo y una modernización productiva, otros advierten por posibles riesgos sanitarios y el ingreso de plagas con estas importaciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias