domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº2335

Actualidad | 15 abr 2025

Sociedad | Feriados

Fin de semana largo por Semana Santa: ¿el Jueves Santo es feriado o día no laborable?

A pocos días del fin de semana largo por Semana Santa, muchos argentinos se preguntan si el jueves 17 de abril será feriado o no.


Aunque muchas personas planean una escapada, la diferencia entre feriado y día no laborable puede cambiar los planes.

¿El Jueves Santo es feriado?

No. El Jueves Santo no es un feriado nacional, sino que figura como día no laborable. Esto significa que la decisión de trabajar o no depende del empleador, salvo en el caso de bancos, seguros y actividades similares, donde la jornada está eximida por ley.

¿Qué implica un "día no laborable"?

Durante los días no laborables, las empresas pueden optar por suspender actividades, pero no están obligadas. Si el trabajador se presenta a cumplir sus funciones, cobra el salario normal, y si no trabaja, igualmente debe percibir el día como abonado.

¿Cuándo es el feriado nacional?

El viernes 18 de abril, correspondiente al Viernes Santo, sí es feriado nacional. De este modo, quienes no trabajen el jueves disfrutarán de un fin de semana largo de cuatro días, del jueves 17 al domingo 20 de abril.


Calendario de feriados 2025 en Argentina

  • 1 de enero (miércoles): Año Nuevo

  • 3 y 4 de marzo (lunes y martes): Carnaval

  • 24 de marzo (lunes): Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

  • 2 de abril (miércoles): Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

  • 18 y 19 de abril (jueves y viernes): Semana Santa

  • 1 de mayo (jueves): Día del Trabajador

  • 2 de mayo (viernes): Día no laborable con fines turísticos

  • 25 de mayo (domingo): Día de la Revolución de Mayo

  • 16 de junio (lunes): Paso a la Inmortalidad del Gral. Güemes (trasladado del 17/6)

  • 20 de junio (viernes): Paso a la Inmortalidad del Gral. Belgrano

  • 9 de julio (miércoles): Día de la Independencia

  • 15 de agosto (viernes): Día no laborable con fines turísticos

  • 17 de agosto (lunes): Paso a la Inmortalidad del Gral. San Martín

  • 12 de octubre (domingo): Día del Respeto a la Diversidad Cultural

  • 21 de noviembre (viernes): Día no laborable con fines turísticos

  • 24 de noviembre (lunes): Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11)

  • 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción de María

  • 25 de diciembre (jueves): Navidad

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias