

Desde el inicio de la semana se observó un incremento en las Tasa Nominal Anual (TNA) en diversas entidades, como respuesta a las necesidades de liquidez.
Entre los 10 bancos con mayor volumen de depósitos, se destacan:
Banco CMF: 38,5%
Banco Mariva: 38%
Banco Voii: 38%
Banco Bica: 38%
Reba Compañía Financiera: 37%
Banco Nación: 37%
(Cabe destacar que el Banco Nación subió desde el 29,5% a 37% en el arranque de la semana.)
Banco Galicia: 34%
Banco Credicoop: 34%
Banco de Corrientes: 34%
Banco Meridian: 31,5%
Otras entidades informaron tasas que oscilan entre el 31,5% y el 25%, siendo:
Crédito Regional / Banco Comafi: 31,5%
Banco de Córdoba: 31%
BI Bank: 30%
Banco Julio / Banco Macro: 29,5%
Banco del Chubut: 29%
ICBC: 28,6%
Banco BBVA: 28%
Banco Hipotecario: 28%
Banco Provincia de Buenos Aires y de Tierra del Fuego: 27%
Banco Dino SA: 26%
Banco Santander / Banco del Sol / Banco Ciudad de Buenos Aires: Entre 25% y 26%
Banco Masventas: 23,5%
La decisión del BCRA de suspender la ventanilla de pases activos, herramienta vital para la inyección de liquidez en el mercado, obligó a los bancos a buscar otras alternativas de financiamiento. Uno de los métodos es aumentar las tasas de plazos fijos para captar más depósitos de pesos. Esta suba de la TNA tiene como objetivo compensar la restricción en los mecanismos tradicionales de liquidez, lo que afecta de manera directa a la operativa financiera de las entidades y al comportamiento del mercado cambiario en el país.