domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº2335

Deportes | 15 abr 2025

Fútbol | Política

Tapia defiende el torneo de 30 equipos y espera ver a Messi en el Mundial 2026

El presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, habló en una reciente entrevista sobre la posible participación de Lionel Messi en el Mundial 2026 y defendió el formato del torneo de 30 equipos en el fútbol argentino


Tapia fue enfático al expresar su deseo de que el astro argentino continúe en la cancha. “Ojalá que sí, todos queremos que juegue. Yo, en particular, me gustaría mucho que siga rompiendo récords y que le dé la posibilidad a la Selección y a sus compañeros de tenerlo en el campo”, afirmó.
El dirigente subrayó la importancia de Messi no solo por su calidad técnica, sino también por el impacto psicológico en el rival, afirmando:

Tenerlo ahí es una ventaja increíble. Irradia una energía que beneficia al equipo y complica la vida al contrario.

 

 

Defensa del Torneo de 30 Equipos

En cuanto al debate sobre el formato del torneo, Tapia recordó que el fútbol argentino tiene una larga tradición en torneos con más de 20 equipos. “Hubo torneos de 30 equipos en los años 77, 76 y hasta en el 86. Se jugaban el Metropolitano y el Nacional; en el primer semestre eran 20 equipos y en el segundo 30. Ganamos campeonatos en el 78, en el 86 y en el 22, con formatos de más de 20 equipos”, rememoró.

Tapia criticó la tendencia de compararlo con el formato europeo y cuestionó a quienes desmerecen la estructura del fútbol local por supuestamente afectar la competitividad:

Dejemos de joder con la competitividad y de desprestigiar a todos como lo hacen.
Argumentó que la competitividad se mide con hechos: mencionó que equipos argentinos han logrado victorias históricas en competencias internacionales, como el triunfo de Central Córdoba de Santiago del Estero sobre Flamengo en el Maracaná.

Además, el dirigente destacó las ventajas comerciales y deportivas del torneo de 30 equipos. “Cuando tomamos una decisión, es porque nos lo plantean los dirigentes del fútbol argentino. Un torneo de 30 equipos significa más jugadores en Primera, más oportunidades y una exposición mayor para la Liga local”, concluyó.

 

 

Perspectiva y Futuro

Tapia también planteó que el formato de 30 equipos está en línea con la evolución de los grandes certámenes mundiales, mencionando que los torneos internacionales, como la Champions League, han ampliado sus cupos de participación. “Incluso se habla de ampliar el Mundial de Clubes para el 2030 con más equipos, y ese es un rumbo hacia el que debemos adaptarnos, reconociendo que somos formadores de talento y de mercado en el fútbol argentino”, sostuvo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias