martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº2337

Nacionales | 14 abr 2025

Economía | Agro

Milei instó al campo a liquidar: "En junio vuelven las retenciones"

El presidente Javier Milei advirtió este lunes que las retenciones al agro regresarán en junio, por lo que aconsejó al sector liquidar sus exportaciones cuanto antes.


La medida responde al vencimiento de la rebaja temporal que actualmente rige sobre los derechos de exportación para los principales cereales.

“Hay que avisarle al campo que liquide porque en junio vuelven las retenciones”, sostuvo el mandatario en declaraciones a la prensa.

La reducción vigente tiene una duración limitada, con poco más de 70 días restantes, y fue clave para mejorar el ingreso de divisas en el primer trimestre del año. Sin embargo, Milei recordó que en las últimas semanas los exportadores demoraron la liquidación de divisas mientras que los importadores adelantaron compras, lo que presionó al alza el tipo de cambio.

Inflación y programa económico

Sobre la inflación de marzo, que alcanzó el 3,7%, Milei reconoció que se trata de un “mal dato”, pero lo atribuyó a la estacionalidad del gasto educativo. Aseguró que no representa un quiebre en la tendencia general a la baja.

“A mediados del año que viene, la inflación tenderá a cero. Vamos a terminar con la inflación en la Argentina”, aseguró el Presidente, al defender su programa económico.

Además, subrayó que el rumbo económico no se alterará y que no se incrementará la base monetaria, una de las claves de su política antiinflacionaria.

El cepo, el dólar y las críticas a economistas

Milei también destacó la decisión de levantar el cepo como un símbolo de mayor libertad económica:

“Hoy somos libres. Hemos roto una cadena más, de las más pesadas y difíciles”.

En ese marco, acusó a economistas como Hernán Lacunza, Carlos Melconian, Luis Secco y Marina Dal Poggetto de generar miedo e incertidumbre, lo que habría impactado en la cotización del dólar. “Deberían pedir disculpas”, afirmó.

También señaló que la necesidad de obtener autorización del Congreso para tomar deuda generó “ruido” en los mercados, aunque reafirmó la fortaleza del programa económico y el superávit fiscal logrado incluso en un año electoral.

“Esta vez va a ser distinto. En la Argentina no hay déficit fiscal. Nadie había visto esto antes. Cumplimos todas las metas con el FMI y el programa busca recapitalizar el Banco Central, no financiar al fisco”, destacó.

Finalmente, Milei sostuvo que con las reservas actuales del BCRA se podría rescatar la base monetaria a un valor aproximado de $700 por dólar, lo que, a su entender, refuerza la solidez del plan económico.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias