

La declaración fue realizada durante una entrevista con el canal Fox News, donde Rollins defendió las recientes subas arancelarias impuestas por la Casa Blanca y destacó que el expresidente Trump "pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia".
Rollins fue tajante al enumerar a los países que no tendrán prioridad en las nuevas políticas comerciales de EE.UU.:
“No vamos a priorizar a China, ni a la India, ni a los lácteos canadienses, ni a la carne argentina”, afirmó, en un mensaje que rápidamente encendió las alarmas en el Cono Sur.
El comentario llega pocos días después de que Trump anunciara un arancel mínimo del 10% para productos importados, con una suspensión de 90 días para países que no tomaron represalias, entre ellos Argentina. Según el exmandatario, esa pausa responde a que “la gente se estaba asustando” por los efectos colaterales de la guerra comercial, especialmente con China.
Durante su intervención, la secretaria Rollins aseguró que las medidas apuntan a fortalecer el mercado interno y apoyar a los productores locales.
“Recién escuchaba a un empresario de los camarones y a un ganadero decir que ‘estamos con este presidente, entendemos su visión, esto será mejor para nosotros y nuestras familias en el largo plazo’”, relató.
También subrayó que el enfoque “Estados Unidos primero” no es nuevo en la gestión de Trump y remarcó que “más de 70 países están contactando a la Casa Blanca para abrir negociaciones”, lo que –a su juicio– confirma el éxito de la estrategia.