

En 2024, las exportaciones del producto crecieron un 19,4% interanual, alcanzando las 45.109 toneladas, mientras que la producción total se disparó a 986.738 toneladas, el mayor volumen en cinco años. Sin embargo, el consumo interno cayó un 9,3%.
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, Siria se consolida como el principal comprador Siria, llevándose el 77% de los envíos al exterior. Le siguen:
Chile: 14%
España: 5%
Estados Unidos: 2%
Otros 13 destinos: el 2% restante
El informe destaca que esta tendencia se explica por los flujos migratorios sirios a Argentina durante el siglo XX, que introdujeron la infusión en Medio Oriente.
Las exportaciones del complejo yerbatero generaron US$ 100 millones, mientras que las importaciones —principalmente desde Brasil y Paraguay— sumaron US$ 23 millones, lo que dejó un superávit comercial de US$ 77 millones, un 8,3% superior al de 2023.
Pese al retroceso en el consumo interno, en enero de 2025 se registró un repunte del 2,3% interanual. En cuanto a los envases más elegidos:
Paquete de ½ kg: 56% del total vendido
Paquete de 1 kg: 38%
Otros formatos (¼ kg y 2 kg): menor incidencia