

Según TechInsights, ensamblar un iPhone en territorio estadounidense podría provocar un aumento sustancial en el precio del dispositivo. Se estima que:
Costo de componentes del iPhone 16 Pro (256 GB): Aproximadamente 550 dólares.
Ensamblaje y pruebas: Incrementa el costo total a unos 580 dólares.
Con la nueva tarifa del 54%: El costo se eleva a 850 dólares.
Este incremento impactaría directamente en los márgenes de beneficio de Apple, obligando a la compañía a replantear su estrategia de precios si decide trasladar parte de su producción a Estados Unidos.
El traslado de la producción de alta tecnología a territorio estadounidense presenta varios desafíos, entre ellos:
Altos costos laborales: Mientras en China el ensamblaje cuesta alrededor de 30 dólares por teléfono, en Estados Unidos esa cifra podría ascender hasta 300 dólares.
Impuestos sobre componentes importados: Incluso con la fabricación local, Apple seguiría pagando aranceles sobre las numerosas piezas que requiere el dispositivo, encareciendo aún más el producto final.
Este panorama sugiere que lograr una producción competitiva de smartphones en Estados Unidos se enfrenta a serias dificultades logísticas y económicas.
La incertidumbre en torno a la nueva política arancelaria conduce a varias recomendaciones para los consumidores y a una volatilidad en el mercado:
Consumidores: Se aconseja conservar los dispositivos actuales por más tiempo, dado que el aumento en los costos podría traducirse en precios más altos del iPhone.
Acciones de Apple: La reacción del mercado ha sido inmediata, con una caída del 19% en las acciones de Apple en apenas tres días, marcando su peor desempeño en casi 25 años.
Ante el escenario creado por la imposición de nuevos aranceles, Apple está tomando medidas para minimizar el impacto en su cadena de suministro. Según The Wall Street Journal:
Producción desde India: La compañía ha comenzado a desviar parte de la producción del iPhone desde India hacia Estados Unidos.
Comparación arancelaria: Mientras los productos provenientes de China afrontan un arancel del 54%, aquellos de India están sujetos a un 26%, lo que representa una oportunidad para compensar parte de los costos adicionales.
El iPhone, que representa cerca del 50% de los ingresos de Apple, se encuentra en el centro de esta compleja disputa comercial, y el redireccionamiento de la producción busca asegurar una oferta competitiva ante el nuevo panorama arancelario.