domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº2335

Nacionales | 7 abr 2025

Política

Renunció Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema y lanzó duras críticas al funcionamiento del tribunal

Tras el rechazo del Senado a su pliego, el juez designado por decreto por Javier Milei presentó su renuncia indeclinable. Cuestionó la falta de integración de la Corte y advirtió que la actual parálisis afecta directamente la vida de los ciudadanos.


El jurista Manuel García-Mansilla presentó este lunes su renuncia indeclinable al cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia, apenas semanas después de haber sido propuesto por decreto por el presidente Javier Milei.

En una carta dirigida al jefe de Estado —a la que accedió Noticias Argentinas—, García-Mansilla justificó su salida al considerar que el máximo tribunal opera de manera deficiente con tan solo tres jueces, lo que genera una parálisis institucional y afecta la vida de los ciudadanos.

“El funcionamiento con conjueces dista de ser el ideal. Se resuelven casos, sí, pero no en la cantidad y el ritmo que exige la Corte”, señaló el magistrado.

La renuncia llega luego de que el Senado rechazara su pliego, generando un nuevo capítulo de tensión en el intento por cubrir las vacantes del máximo órgano judicial del país.

Fragmentos destacados de su renuncia

  • “La falta de integración de la Corte Suprema es un grave problema institucional que requería una solución urgente.”

  • “El tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros. A esa anomalía se le sumó una nueva vacante que agravó la situación.”

  • “Es un espejismo institucional pensar que la Corte puede funcionar con tres jueces.”

García-Mansilla fue propuesto oficialmente mediante el decreto 137 del 26 de febrero de 2025, pero su nombramiento nunca fue ratificado por el Congreso. Su salida profundiza la crisis institucional que atraviesa la Corte Suprema, cada vez más limitada en su capacidad de respuesta ante los conflictos judiciales del país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias