

El Bitcoin inició la jornada por debajo de los USD 76.500, registrando un retroceso cercano al 5% en la sesión y más del 25% respecto a su pico de USD 106.000 alcanzado el 17 de diciembre, cuando la euforia pro-cripto se disparó con las primeras decisiones del gobierno de Donald Trump. Paralelamente, Ether cayó más del 13%, situándose por debajo de USD 1.502, lo que refleja el creciente nerviosismo en el mercado.
Ante el anuncio de aranceles recíprocos por parte del jefe de la Casa Blanca, el impacto se extendió a nivel global. China agravó la situación al imponer aranceles del 34% para bienes importados desde Estados Unidos, generando una presión adicional sobre los precios de las criptomonedas y otros activos financieros. En este contexto, el índice VIX alcanzó niveles cercanos a los 53,40 puntos, un indicador de la volatilidad más alta desde los inicios de la pandemia de Covid-19.
Datos Clave del Mercado:
Bitcoin:
Precio: < USD 76.500
Retroceso del 5% en la sesión
Caída de más del 25% desde su máximo histórico
Ether:
Precio: < USD 1.502
Caída superior al 13%
Otros Aspectos:
USDT se mantuvo estable en torno a USD 0,99
Anuncios de aranceles han provocado fuertes caídas en índices como el Dow Jones, el Nasdaq y el S&P 500
Además, se reportó que una ballena retiró aproximadamente USD 24,3 millones en Solana, lo que sugiere movimientos defensivos ante la posibilidad de una corrección mayor en el mercado. Mientras tanto, en Argentina, el canal del “dólar cripto” se ubicó en $1.340,46, apenas por debajo del cierre del domingo.
A pesar de este panorama negativo, algunos analistas mantienen la esperanza de que la actual volatilidad impulse a Bitcoin y otras criptomonedas a consolidarse como activos de reserva, diferenciándose de otros activos tradicionales. El año 2024 fue espectacular para el Bitcoin, con un aumento superior al 130%, aunque los recientes anuncios y medidas arancelarias han generado un ambiente de incertidumbre.