martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº2337

Actualidad | 4 abr 2025

Finanzas | Internacionales

Guerra comercial: China impone aranceles del 34% a productos de EE.UU. y lleva el caso a la OMC

Pekín denuncia "intimidación unilateral" y endurece su postura frente a Washington


China anunció que aplicará aranceles adicionales del 34% a los productos importados desde Estados Unidos a partir del 10 de abril, en respuesta a las recientes medidas comerciales impuestas por el gobierno de Donald Trump. La decisión fue oficializada este viernes por la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado.

La medida surge como respuesta a los llamados "aranceles recíprocos" impuestos por Washington, que, según Pekín, violan las normas del comercio internacional y afectan sus intereses legítimos. En un nuevo capítulo de la guerra comercial entre ambas potencias, China presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), acusando a EE.UU. de un acto de "intimidación unilateral".

Sanciones adicionales contra EE.UU.

Además de los aranceles, China prohibió la exportación de artículos de doble uso a 16 entidades estadounidenses y lanzó una investigación antidumping sobre las importaciones de tubos de tomografía computarizada médica procedentes de EE.UU. e India.

En una escalada de tensiones, el gobierno chino también agregó a 11 empresas estadounidenses a su "lista de entidades no confiables", una decisión que podría limitar su acceso al mercado chino. Asimismo, la autoridad aduanera suspendió las licencias de exportación a China de seis empresas estadounidenses.

China lleva el conflicto a la OMC

El Ministerio de Comercio chino informó este viernes que presentó una demanda formal ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC, argumentando que las medidas de EE.UU. socavan el sistema multilateral de comercio y afectan a todos los miembros del organismo.

"Estados Unidos está violando gravemente las reglas de la OMC con sus aranceles recíprocos, afectando los derechos e intereses legítimos de sus socios comerciales y desestabilizando el orden económico mundial", afirmó un portavoz del ministerio.

El funcionario agregó que China "se opone firmemente a esta práctica de intimidación" y exigió a EE.UU. que "corrija de inmediato sus errores y elimine las medidas arancelarias unilaterales".

Industria china responde a restricciones de EE.UU.

El Consejo Nacional de la Industria Ligera de China también expresó su rechazo a la decisión de Washington de cancelar el tratamiento libre de aranceles para paquetes de bajo valor procedentes de China.

Esta nueva escalada de sanciones comerciales refuerza la tensión entre las dos mayores economías del mundo y podría generar impactos en los mercados globales en los próximos meses.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias