martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº2337

Nacionales | 1 abr 2025

Economía | Finanzas

El Dólar Blue se Disparó a $1.325 y Suma un Avance de Casi $100 en Marzo

El dólar blue alcanzó nuevos máximos, cerrando en $1.325 para la venta y $1.305 para la compra este lunes 31 de marzo, acumulando un incremento de $95 en el tercer mes del año.


Este fuerte alza se traduce en una brecha del 23,4% respecto al dólar oficial, en medio de la incertidumbre sobre los acuerdos técnicos entre la administración de Javier Milei y el FMI, y los rumores de devaluación que el gobierno descarta.

Rendimiento del Dólar Blue y Comparativa con Otras Cotizaciones

  • Dólar Blue:

    • Venta: $1.325

    • Compra: $1.305

    • Avance mensual: $95

    • Brecha: 23,4% con el dólar oficial

  • Segmento Mayorista:

    • Cotización: $1.074 por unidad este lunes, con un modesto aumento de 50 centavos respecto al cierre del viernes pasado.

    • Variación mensual: Apenas 0,9%, el menor avance de la gestión Milei.

  • Cotizaciones Financieras:

    • Dólar MEP: Se ubicó en $1.312,57, con una brecha del 22,1% frente al oficial.

    • Dólar CCL: Alcanzó $1.316,80, lo que implica un spread del 22,6% en relación con el dólar oficial.

  • Dólar Tarjeta o Turista y Dólar Ahorro (Solidario):

    • Cotización: $1.420,90, que se calcula sumando el recargo del 30% al dólar oficial minorista, deducible del Impuesto a las Ganancias.

Contexto del Mercado y Reservas del BCRA

El alza en el dólar blue se produce en un escenario de incertidumbre por la falta de precisiones sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las especulaciones sobre una posible devaluación, que el gobierno niega. Mientras tanto, el Banco Central (BCRA) continúa vendiendo dólares, y las reservas se encuentran al borde de $25.000 millones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias