

Estos equipos buscarán romper la hegemonía de los clubes brasileños, que se han coronado en las últimas seis ediciones con equipos como Flamengo, Palmeiras, Fluminense y Botafogo.
En cuanto a la clasificación, Talleres y River accedieron por la tabla anual, mientras que Estudiantes, Central Córdoba, Racing y Vélez lo hicieron tras conquistar títulos en la Copa de la Liga, la Copa Argentina, la Copa Sudamericana y la Liga Profesional 2024, respectivamente.
Bajo la dirección de Eduardo Domínguez, Estudiantes integrará el Grupo A junto a Botafogo (actual campeón), la Universidad de Chile y Carabobo. En el Torneo Apertura, el equipo se ubicó en la quinta posición de la Zona A con 19 puntos, superando a rivales como Racing y River, lo que enciende la ilusión de disputar su quinta Libertadores.
El "Millonario", dirigido por Marcelo Gallardo, se encuentra en la Zona B con 20 puntos, aunque su desempeño en el torneo local ha sido cuestionado por sus hinchas debido a la irregularidad en momentos clave, como la Supercopa Internacional contra Talleres. River compartirá grupo con Independiente del Valle (Ecuador), Universitario (Perú) y Barcelona (Ecuador).
El gran campeón de la Copa Argentina se enfrenta a un desafío en el Grupo C, donde deberá lidiar con equipos de alto calibre como Flamengo (Brasil), la Liga Deportiva Universitaria de Quito y Deportivo Táchira (Venezuela). A pesar de la dura competencia, la ilusión del conjunto santiagueño se mantiene intacta, tras haber arrancado muy bien en el Apertura con 18 puntos en la Zona A.
Bajo el mando de Alexander “Cacique” Medina, Talleres es uno de los equipos más regulares de Argentina. Tras haber hecho historia al ganar la Supercopa Internacional venciendo a River, en el Apertura enfrentan dificultades y necesitan sumar de a tres para asegurar su pase. El equipo compite en el Grupo D, junto a San Pablo (Brasil), Libertad (Paraguay) y Alianza Lima (Perú), el equipo que eliminó a Boca en la segunda fase.
Con la ilusión de conquistar su segunda Copa Libertadores –tras la lograda en 1967– y respaldados por sus recientes triunfos en la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa 2025, Racing llega al torneo con altas expectativas. Sin embargo, el conjunto dirigido por Gustavo Costas atraviesa un mal momento en el Apertura, habiendo perdido cinco de sus últimos siete partidos. Racing se encuentra en el Grupo E junto a Fortaleza (Brasil), Colo-Colo (Chile) y Atlético Bucaramanga (Colombia).
El actual campeón del fútbol argentino, tras un paso en falso con Sebastián Domínguez, ha decidido renovar su estrategia con Guillermo Barros Schelotto al frente. Con la misión de reavivar la ilusión de los hinchas del “Fortín”, Vélez disputará el Grupo H frente a Peñarol (Uruguay), Olimpia (Paraguay) y San Antonio Bulo Bulo (Bolivia).