domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº2335

Nacionales | 28 mar 2025

Economía | Finanzas

Banco Central Sigue Vendiendo Dólares y las Reservas Continúan en Caída

En medio de la volatilidad del mercado, la autoridad monetaria acumula ventas por US$ 1.445 millones en nueve jornadas, mientras el dólar blue y el oficial presentan comportamientos divergentes.


El Banco Central volvió a operar en el mercado cambiario, desprendiéndose de US$ 84 millones y sumando US$ 1.445 millones en ventas durante las últimas nueve ruedas. Esta estrategia se implementa en un contexto de alta volatilidad, marcado por la disparidad entre las cotizaciones del dólar oficial, blue y otros segmentos.

La venta de dólares se realizó pese al anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre un posible desembolso de US$ 20.000 millones por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI). Como resultado, las reservas brutas internacionales se redujeron en US$ 24 millones, ubicándose en US$ 26.222 millones, el nivel más bajo desde enero de 2024.

En cuanto al comportamiento de la divisa, el dólar minorista cerró en $1.043,36 para la compra y $1.102,76 para la venta, mientras que en el Banco Nación se ofreció a $1.091,75. Por su parte, el segmento mayorista registró un rango de cotización entre $1.069,25 y $1.072,25, con un avance semanal de $0,75, menor a los $3 de la semana anterior.

El dólar blue se cerró a $1.300 para la venta, mostrando una brecha del 21% respecto al oficial. Otros indicadores también revelaron variaciones importantes: el dólar MEP se ubicó en $1.293,53, el Contado con Liquidación en $1.295,48 y, con el recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, el dólar tarjeta y el solidario alcanzaron los $1.419,28. Además, el dólar cripto operó a $1.310,63, mientras que el Bitcoin llegó a valorarse en US$ 86.907.

Por otro lado, los contratos de dólar futuro presentaron movimientos mixtos. Tras el anuncio de Caputo, los valores iniciales cayeron, pero se revirtieron luego de que la vocera del FMI, Julie Kozack, evitara confirmar la cifra mencionada. En este contexto, los contratos con vencimiento en julio bajaron hasta un 0,3%, mientras que los de noviembre y febrero de 2025 avanzaron un 1,1% y 2,1%, respectivamente, cerrando en $1.447.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias