lunes 14 de julio de 2025 - Edición Nº2413

Tendencias | 21 mar 2025

Tecnología | IA

La inteligencia artificial tiene problemas para leer relojes analógicos

Un estudio de la Universidad de Edimburgo reveló una sorprendente limitación de la inteligencia artificial: su dificultad para interpretar relojes analógicos y calendarios.


Este hallazgo puso en evidencia la brecha entre las capacidades avanzadas de la IA y habilidades básicas que los humanos aprenden desde pequeños.

La investigación, liderada por Rohit Saxena, analizó el desempeño de modelos de lenguaje de última generación como Gemini 2.0 de Google y GPT-4 de OpenAI. Los resultados mostraron que estos sistemas acertaron la posición de las agujas del reloj en menos del 25% de los casos, con errores más frecuentes en relojes con números romanos. Incluso al eliminar el segundero, el desempeño no mejoró.

En cuanto a la interpretación de calendarios, la IA con mejor rendimiento presentó un 20% de errores en sus respuestas.

Estos resultados plantean un desafío en el desarrollo de la inteligencia artificial para aplicaciones que requieren una interpretación precisa del tiempo. Superar esta limitación podría ser clave para mejorar asistentes virtuales, robots autónomos y otras tecnologías que dependen de la gestión temporal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias