domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº2335

Actualidad | 17 mar 2025

Economía | Finanzas | Internacional

Mercados en Tensión: La Volatilidad Global y las Políticas de Trump Amenazan con una Recesión Mundial

Los mercados internacionales inician la semana inmersos en un clima de incertidumbre, mientras los crecientes aranceles impuestos por la administración de Donald Trump mantienen a los inversores en alerta.


Las medidas proteccionistas y el cierre parcial de la economía en Estados Unidos han avivado el temor de una recesión global, situación que podría reverberar con fuerza en los mercados de todo el mundo.

Una Política que Genera Inquietud

La estrategia de imponer aranceles cada vez mayores ha sido severamente criticada por operadores y analistas, quienes señalan que estas medidas no solo incrementan la volatilidad, sino que también podrían desencadenar una recesión a nivel mundial. En declaraciones recientes, expertos han advertido que, a menos que se reviertan estas políticas, la inestabilidad podría prolongarse durante los próximos meses.

Además, los temores se ven reforzados por la posibilidad de un alza en la inflación en Estados Unidos, derivada del cierre de sectores clave de la economía. Esta combinación de factores ha provocado que los mercados operen en un estado de nerviosismo constante, con efectos que se sienten tanto en el ámbito internacional como en el local.

Impacto en Argentina y Respuestas Gubernamentales

En Argentina, la volatilidad global se ha reflejado de manera más marcada en el mercado accionario que en los títulos de deuda. La reacción del mercado fue palpable cuando, en la última semana, los bonos sufrieron descensos de entre 1,8% y 2,6%, elevando el riesgo país a los 737 puntos. Ante esta coyuntura, el gobierno decidió enviar al Congreso un decreto de necesidad y urgencia para avanzar en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este movimiento, bien recibido por los mercados, es visto como un intento de estabilizar la economía en un contexto de alta incertidumbre.

El acuerdo con el FMI contempla un ambicioso programa de Facilidades Extendidas a diez años de plazo, con un período de gracia de cuatro años y medio. Se baraja la posibilidad de incluir US$ 8.000 millones en fondos frescos y US$ 12.000 millones en refinanciación, alcanzando un total de US$ 20.000 millones. Los fondos frescos se destinarían a cancelar Letras Intransferibles del Banco Central, lo que podría aliviar la presión sobre las finanzas públicas durante el mandato del presidente Javier Milei.

Perspectivas y Análisis de Expertos

Diversos analistas han expresado sus opiniones acerca del futuro de los mercados. Expertos de Portfolio Personal Inversiones aseguran que, al menos hasta las próximas elecciones, no se modificarán las actuales restricciones cambiarias. Por su parte, analistas de Balanz sostienen que los bonos podrían ofrecer una mejor performance si se concreta el acuerdo con el FMI, en contraposición a las acciones, que han mostrado un rendimiento inferior en las últimas semanas.

Gustavo Araujo, Head of Research de Criteria, destacó en sus declaraciones que la estabilidad macroeconómica observada en 2024 ha sido clave para impulsar el mercado de obligaciones negociables en Argentina. Según Araujo, mantener la disciplina fiscal es esencial para anclar las expectativas inflacionarias y evitar episodios de volatilidad cambiaria que encarezcan el financiamiento tanto en pesos como en dólares. Además, subrayó que un acuerdo satisfactorio con el FMI podría mejorar notablemente el acceso del país a los mercados internacionales y estimular la emisión de nuevos instrumentos de deuda corporativa.

En paralelo, el sector energético sigue enfrentando desafíos importantes. La política comercial proteccionista de Trump no solo afecta a los mercados financieros, sino que también impone retos regulatorios para sectores estratégicos, como el desarrollo de Vaca Muerta, un área crucial para el crecimiento económico argentino.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias