

La desesperación crece en Bahía Blanca por la desaparición de Pilar y Delfina Hecher, las dos niñas que fueron vistas por última vez la noche del 7 de marzo, cuando intentaban resguardarse en medio del violento temporal que azotó la ciudad.
Las labores de rescate están a cargo de Bomberos, la Policía Federal y Bonaerense, quienes trabajan junto a la familia y vecinos de la zona para hallar a las menores. Además, el gobierno nacional ha reforzado el operativo con la presencia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su par de Defensa, Luis Petri.
La madre de las niñas, visiblemente angustiada, expresó en declaraciones televisivas:
"Ruego a Dios que estén en el resguardo de alguien que las haya agarrado ese día".
A su vez, solicitó la colaboración de la ciudadanía:
"Cualquier información fehaciente, por favor comuníquense a estos números, ellas necesitan volver con nosotros ya."
Mientras continúa la búsqueda de Pilar y Delfina, la solidaridad se hizo presente en las vías ferroviarias. Desde la estación de Constitución, partió el Tren Solidario, un convoy con once vagones cargados de donaciones para asistir a las más de 1.400 personas evacuadas por la tragedia.
📦 El cargamento incluye:
✅ Alimentos
✅ Ropa
✅ Colchones
✅ Productos de higiene
Debido a la abrumadora respuesta de la gente, se agregaron más vagones de los previstos. Además, el tren realizó tres paradas estratégicas en Cañuelas, San Miguel del Monte y Las Flores para seguir recolectando insumos antes de llegar a destino.
La comunidad de Bahía Blanca sigue movilizada en la búsqueda de las niñas y en la asistencia a las víctimas del temporal. En medio de la tragedia, la solidaridad de los argentinos vuelve a ser un faro de esperanza.