

El Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), dependiente de la Jefatura de Gabinete, adjudicó un contrato por USD 195.000 (equivalente a aproximadamente $238.875.000, según la cotización de $1.225 por dólar) a Puken Media S.A. para gestionar la presencia de “Visit Argentina” en redes sociales chinas.
Modalidad de Licitación:
La adjudicación se realizó mediante “Compulsa Abreviada por Monto Internacional”, bajo el expediente EX-2024-139357178-APN-INPROTUR#JGM. Aunque se invitó a tres empresas, solo Puken Media S.A. presentó oferta, la cual fue aceptada sin impugnaciones.
Desglose del Inversión:
Responsables:
El contrato fue firmado por Natalia Alejandra Recio, secretaria ejecutiva de INPROTUR, bajo la supervisión de la Jefatura de Gabinete, encabezada por Guillermo Francos, mientras que la designación de un agente certificador recayó en Nicolás Galvis, desde la Dirección de Administración y Finanzas del organismo.
El anuncio se enmarca en una coyuntura polémica. En noviembre de 2024, Javier Milei sorprendió al mundo durante el G20 de Río de Janeiro al reunirse con Xi Jinping, en un giro que contrasta con sus declaraciones previas de “no negociar con comunistas”. Ese encuentro resultó en la reafirmación de acuerdos comerciales y financieros, incluida la renovación del swap de monedas con China, esencial para sostener las reservas del Banco Central argentino.
Este contrato, que beneficia a una empresa privada a través de una inversión millonaria, pone en evidencia una política exterior y económica que ha generado intensos debates sobre prioridades y transparencia en el gasto público.