Esta suba, que rige desde este jueves, es la segunda actualización del año, luego del ajuste realizado en enero.
Cómo se calculan las multas
El aumento afecta el valor de la Unidad Fija (UF), base utilizada para calcular las sanciones, que pasa de $1.398 a $1.452. Cada UF equivale al precio de un litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino (ACA) en La Plata.
Nuevos valores de las multas según la infracción
Faltas graves:
- Exceso de velocidad: de $217.800 a $1.452.000.
- Alcohol al volante o consumo de estupefacientes: de $290.400 a $1.452.000.
- Circular en contramano o por la banquina: de $290.400 a $1.452.000.
Otras infracciones importantes:
- Licencia suspendida por ineptitud: de $217.800 a $726.000.
- Exceso de ocupantes en el vehículo: de $217.800 a $726.000.
- Negarse a mostrar la documentación: de $145.200 a $435.600.
- Circular sin VTV: de $145.200 a $435.600.
- Pasar un semáforo en rojo: de $145.200 a $435.600.
- Licencia incorrecta para el vehículo: de $145.200 a $435.600.
Faltas menores:
- No usar cinturón de seguridad: de $142.500 a $435.600.
- Estacionamiento indebido: de $72.600 a $145.200.
- Circular sin patente: de $72.600 a $145.200.
- Licencia vencida, falta de seguro o cédula del vehículo: de $72.600 a $145.200.
Requisitos para circular sin problemas en PBA
Para evitar sanciones, es obligatorio contar con la siguiente documentación y elementos de seguridad:
Documentación:
- Licencia de conducir vigente.
- Cédula de identificación del vehículo.
- Seguro obligatorio vigente.
- Certificado de Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Elementos de seguridad:
- Cinturón de seguridad para todos los ocupantes.
- Placas de identificación (patente).
- Matafuego y balizas.
- Sistema de seguridad original del vehículo.
- Casco homologado para motociclistas.
Condiciones obligatorias:
- Menores de 10 años en el asiento trasero con silla de seguridad.
- Luces bajas encendidas en rutas y autopistas las 24 horas.
Más Noticias