jueves 20 de marzo de 2025 - Edición Nº2297

Regionales | 6 mar 2025

Bonaerenses

Kicillof: "La seguridad de los bonaerenses no puede depender de los caprichos de un presidente desertor"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, inauguró el 153° período de sesiones ordinarias con un discurso de más de dos horas y media ante la Asamblea Legislativa. En su alocución, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei, anunció medidas en seguridad y solicitó a la Legislatura una rápida resolución sobre las PASO.


La seguridad fue uno de los ejes centrales del discurso, con fuertes declaraciones sobre el rol del Gobierno nacional. "El narcotráfico es responsabilidad del Gobierno nacional", aseguró Kicillof, acusando a Milei de desentenderse del problema y de priorizar los tuits sobre la gestión. Además, insistió en que el Ejecutivo le adeuda a la provincia $750.000 millones, fondos que, según el mandatario, impactarían directamente en la seguridad y otros sectores clave.

Planes y anuncios en seguridad

Para reforzar la seguridad en la provincia, Kicillof anunció:
🔹 Inversión de $170.000 millones en seguridad y protección.
🔹 Fondo Municipal de $70.000 millones para municipios de más de 70.000 habitantes, incluyendo la compra de 400 nuevos patrulleros.
🔹 Triplicación del presupuesto para las policías comunales en localidades más pequeñas.
🔹 Reformas legales para aumentar penas por tenencia ilegal de armas y agilizar allanamientos contra el narcotráfico.
🔹 Plan provincial de desarme y seguimiento de menores aprehendidos.

“Mientras Milei nos quita el equivalente a 10.000 patrulleros, nosotros no les vamos a quitar protección a los bonaerenses”, sostuvo el Gobernador, afirmando que la seguridad "no se resuelve con discursos de campaña, sino con un Estado presente y políticas efectivas".

Críticas a Milei y la situación económica

Kicillof también se refirió al ajuste nacional, al que calificó de "estafa electoral", asegurando que beneficia a sectores especulativos y perjudica la producción y el empleo. "El sector privado se está reduciendo: se destruyeron 12.600 empresas, mientras que el gran ganador es el sector financiero", denunció.

Además, acusó a la Casa Rosada de retener fondos provinciales y recordó que su gestión ha presentado siete denuncias ante la Corte Suprema por este motivo. "La Justicia tiene que ponerle un límite a este saqueo ilegal", enfatizó.

"Un presidente desertor"

El Gobernador insistió en su confrontación con Milei, acusándolo de "desintegrar el Estado" y "abandonar a las provincias y al pueblo a su suerte". "No voy a permitir que el destino de los bonaerenses quede librado a la improvisación, la prepotencia o el resentimiento de un Presidente que no respeta la democracia", sentenció.

Cerca del cierre, Kicillof instó a la unidad política para defender los valores democráticos y advirtió que el futuro del país "no es del Presidente, sino del pueblo".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias