sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº2292

Nacionales | 6 mar 2025

Sociedad | Bolsillo

Gobierno Autoriza Aumento del 1,7% en Tarifas de Gas para Marzo 2025

El Gobierno, a través del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y en el marco de la emergencia energética vigente hasta el 9 de julio de 2025, aprobó este jueves un incremento del 1,7% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural en todo el país.


La medida, publicada en el Boletín Oficial, forma parte de un proceso de revisión tarifaria que permite ajustes transitorios en las boletas del servicio.

Detalles del Ajuste Tarifario

El nuevo cuadro tarifario autoriza a las transportadoras y distribuidoras de gas a aplicar este incremento durante el mes de marzo, hasta que finalice el proceso de revisión. Según la normativa, el DNU 55/23 faculta al interventor de ENARGAS, Carlos Casares, para realizar estas adecuaciones, asegurando la continuidad y normal prestación del servicio público.

El ministro de Economía, Luis Caputo, justificó la decisión señalando que es “razonable y prudente continuar con la actualización de precios y tarifas del sector energético”. Además, indicó que, en materia de gas natural, las tarifas de transporte y distribución deben ajustarse en un 1,7% y que el precio PIST se actualizará conforme a lo dispuesto por la Secretaría de Energía.

Impacto en los Usuarios y Precios PIST

Para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la medida tendrá reflejo directo en la factura final. En el caso de Metrogas, el nuevo cargo por metro cúbico se fijó en $203,98, mientras que para los usuarios de Naturgy será de $189,65. Además, se establecieron nuevos valores fijos en las tarifas, que varían según la categoría y la zona, con bonificaciones diferenciadas para hogares de ingresos bajos (Nivel 2) e ingresos medios (Nivel 3).

Asimismo, en el ámbito internacional, el precio PIST para usuarios de Metrogas se estableció en US$3,085 por millón de BTU, y en US$3,148 para los clientes de Distribuidora Gas Cuyana.

Empresas Afectadas y Consideraciones Finales

El ajuste tarifario abarca a diversas empresas de distribución y transporte. Entre las distribuidoras se encuentran Naturgy Noa, Distribuidora de Gas del Centro, Distribuidora de Gas Cuyana, Litoral Gas, Metrogas, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Gas Nea y Redengas; mientras que las empresas de transporte incluyen a Transportadora de Gas del Norte, Transportadora de Gas del Sur, Refinería del Norte, Gasoducto Nor Andino Argentina, Energía Argentina, Enel Generación Chile, Gasoducto Gas Andes Argentina, Gas Link y Transportadora de Gas del Mercosur.

El objetivo de este incremento, según explicó Caputo, es mantener los precios y tarifas en valores reales lo más constantes posible, evitando un deterioro que amenace el sustento del sector y la continuidad del servicio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias