

En medio del desastre, gritos y llantos de alivio se escucharon en distintos puntos de la región, reflejando la esperanza de una tregua ante las llamas.
Sin embargo, pese a la llegada del agua, la alerta máxima se mantiene, ya que se esperan ráfagas de viento de hasta 90 km/h, lo que podría reavivar los focos activos en El Bolsón, Lago Puelo y Epuyén.
https://t.co/syxbcjqOGS 😭❤️ ¡QUÉ ALEGRÍA! ¡LLUEVE EN EL BOLSÓN, LAGO PUELO Y EPUYÉN!
— Diario Río Negro (@rionegrocomar) February 10, 2025
🌧️ Después de 11 días del incendio en la Patagonia, los vecinos celebran con gritos, silbidos y llanto la caída de agua tan esperada, antes del alerta por vientos que se pronosticó para mañana. pic.twitter.com/XpfAFSQM25
En redes sociales, varios habitantes compartieron videos del momento en que la lluvia comenzó a caer. “Se largó a llover y los vecinos festejando. Gracias, Señor”, expresó una mujer en un video, mientras de fondo se escuchaban gritos de alegría y alivio.
Para los bomberos y brigadistas, la lluvia significó una ayuda crucial en su ardua tarea de contención del fuego, aunque el panorama sigue siendo desfavorable.
Mientras tanto, la situación sigue siendo crítica en La Barda del barrio Lera de Bariloche, donde el fuego avanza sin control debido a la sequedad del terreno y el viento constante.
Los Bomberos Voluntarios de Bariloche y el SPLIF han desplegado múltiples dotaciones para crear cortafuegos y proteger las casas cercanas, pero la geografía del lugar complica las tareas de contención.