sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº2292

Nacionales | 6 feb 2025

Sociedad | Empleo

Se perdieron 185 mil empleos en un año: el impacto del ajuste

El empleo formal cayó durante el primer año de gestión de Javier Milei. Según datos oficiales, entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, se perdieron 185.000 puestos de trabajo en medio de un fuerte ajuste económico.


El recorte más fuerte se dio en el sector público, donde 51.000 empleados fueron despedidos en el marco del plan de ajuste conocido como “motosierra”.

En el sector privado, la situación tampoco fue favorable: 119.000 trabajadores asalariados registrados perdieron su empleo, reduciendo la cifra total de 6.385.000 a 6.266.000.

Otros sectores también se vieron afectados:

  • 🏠 Personal de casas particulares: caída de 15.000 puestos (de 464.000 a 449.000).
  • 🏗️ Construcción: desplome del 1,9% en diciembre.
  • 🚛 Transporte y servicios financieros: cifras negativas de hasta -0,5%.

Crecen los monotributistas, pero no el empleo estable

Mientras los empleos en relación de dependencia caían, la cantidad de monotributistas aumentó en 25.000, pasando de 2.037.000 a 2.062.000.

En total, el empleo registrado se redujo de 13.392.000 a 13.281.000 trabajadores, según datos de la Secretaría de Trabajo.

Desaceleración en la caída, pero sin recuperación

Si bien en noviembre la pérdida de empleos fue menor (-0,1%, equivalente a 16.500 trabajadores menos), el informe destaca que el empleo formal se redujo en 11 de los 12 meses de gestión de Milei.

En el sector privado, noviembre mostró un leve crecimiento de 2.400 puestos, lo que equivale a una variación de 0,0%, es decir, sin impacto significativo en la recuperación del mercado laboral.

Salarios vs. Inflación: una recuperación tardía

Durante todo el año, los salarios crecieron por debajo de la inflación. Sin embargo, en noviembre de 2024, por primera vez, la variación salarial superó la inflación.

  • Remuneración bruta promedio: 💵 $1.423.257 (+172,8% interanual).
  • Inflación interanual: 📈 166%.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias