miércoles 15 de enero de 2025 - Edición Nº2233

Nacionales | 9 ene 2025

Sociedad

Compras vía courier: se podrán importar y exportar paquetes de hasta 50 kilos por pieza

El Gobierno ha implementado modificaciones en el sistema de compras en el exterior, estableciendo un nuevo límite para los envíos. Ahora, a través del sistema courier, será posible importar o exportar paquetes de hasta 50 kg por pieza, sin importar el peso total del envío.


La medida fue oficializada mediante la Resolución General 5.631/25, publicada este jueves en el Boletín Oficial. Además del nuevo límite de peso, se ha fijado un tope económico para cada envío, que asciende a 3.000 dólares estadounidenses (valor FOB).

Este cambio tiene un componente técnico que facilita a los usuarios que deseen comprar o vender productos en el exterior el envío de piezas dentro del peso permitido, sin un límite en el paquete total.

El nuevo tope económico de 3.000 dólares es aplicable tanto a importaciones como a exportaciones realizadas por personas físicas o jurídicas registradas. Para importaciones destinadas a uso personal, se ha establecido una franquicia de 400 dólares, eximiendo del pago de impuestos sobre ese monto y reduciendo considerablemente los costos tributarios en comparación con el régimen anterior.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) tiene como misión “facilitar el comercio internacional y garantizar claridad en los procedimientos y formalidades aduaneras”, buscando mejorar la fluidez y accesibilidad en las operaciones comerciales.

Además, para las operaciones no será obligatorio contar con un domicilio fiscal electrónico constituido. Los prestadores de servicios postales deberán conservar las constancias digitalizadas de entrega durante cinco años.

A diferencia del sistema puerta a puerta, el régimen courier permite enviar paquetes con un límite de peso mayor, ampliando significativamente las posibilidades de importación y exportación. Además, incluye una franquicia de 400 dólares para importaciones personales, sobre la cual solo se aplica un 21% de IVA al excedente. En cambio, el sistema puerta a puerta ofrece una franquicia mucho menor, de 50 dólares, y grava el excedente con un 50% de impuestos.

Otra ventaja del régimen courier es la entrega directa al domicilio del destinatario, sin necesidad de realizar trámites presenciales en la Aduana. Por el contrario, el sistema puerta a puerta puede exigir que el paquete sea retirado en una sucursal y que se completen procedimientos adicionales. Este cambio también beneficia a las empresas que necesitan importar productos esenciales o piezas de repuesto cuyo valor superaba los límites del sistema anterior.

 


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias