miércoles 15 de enero de 2025 - Edición Nº2233

Nacionales | 8 ene 2025

Sociedad

Planes de negocio: una alternativa frente a la pérdida de empleo

La recesión económica y la incorporación de tecnología en procesos industriales y administrativos han provocado una pérdida masiva de empleos. Según el informe de SIPA, hasta noviembre del año pasado se registraron 182.566 empleos menos, afectando tanto al sector privado como al público.


Para muchos trabajadores despedidos, la indemnización percibida se convierte en un recurso clave para emprender, aunque el desafío de crear un plan de negocio efectivo no es menor.

El impacto de la recesión y la tecnología

  • Construcción, el sector más golpeado: La suspensión de la obra pública llevó a muchos a buscar ingresos como monotributistas o en trabajos informales.
  • Automatización y tecnología: Las cadenas de trabajo simplificadas reducen personal, afectando incluso a convenios colectivos.

De la dependencia al emprendimiento

La cultura de la dependencia limita las opciones de inversión para los despedidos, quienes suelen optar por negocios tradicionales como quioscos o pequeños comercios. Sin embargo, no todas las transiciones son iguales:

  • Profesionales y universitarios tienen mayores chances de reinsertarse.
  • Trabajadores de formación intermedia enfrentan más dificultades y riesgos.

Claves para un plan de negocio exitoso

Oscar Schmitz, consultor especializado, destaca los siguientes puntos:

  1. Visión estratégica: Define objetivos claros y acciones encadenadas para todos los involucrados.
  2. Metodología Lean Startup: Ciclos de innovación rápidos que permiten aprender de los errores sin grandes costos.
  3. Indicadores de éxito: Miden la efectividad y la necesidad de avanzar o ajustar estrategias.

Riesgos y desvíos a evitar

  • Falta de objetivos claros: Puede llevar a actividades que no aporten valor al proyecto ni a los clientes.
  • Desalineación: Asegurarse de que todas las acciones estén en sintonía con el plan de negocio.

La importancia de terceros

Los activos externos, como infraestructura o información, deben ser incorporados de manera planificada. Decisiones como alquiler, compra o fideicomiso, y su duración (corto o largo plazo), deben alinearse con los objetivos del negocio.


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias