Actualidad | 7 ene 2025
Salud | Internacionales
China en alerta por el virus respiratorio HMPV
Las autoridades sanitarias de China monitorean un aumento significativo de casos del Metapneumovirus humano (HMPV), un virus respiratorio que causa infecciones agudas similares al COVID-19.
Los primeros reportes surgieron a finales de 2024, y para enero de 2025, los hospitales del norte del país registraron un incremento de pacientes, especialmente menores de 14 años.
¿Qué es el HMPV?
El HMPV es un virus de ARN monocatenario negativo perteneciente a la familia Pneumoviridae, similar al virus respiratorio sincicial (VRS). Su período de incubación es de 3 a 5 días, seguido de síntomas como:
- Fiebre prolongada (hasta 10 días).
- Tos y congestión nasal.
- Dolor de garganta y dificultad para respirar.
- Sibilancias en casos graves.
En personas vulnerables, como niños, adultos mayores o inmunocomprometidos, puede derivar en neumonía o bronquiolitis.
Propagación y prevención
Las bajas temperaturas han favorecido la propagación del virus, y aunque no existe cura ni vacuna específica, las medidas preventivas son clave:
- Lavado frecuente de manos.
- Uso de desinfectantes como alcohol en gel.
- Taparse la boca al toser o estornudar con el codo.
- Evitar el contacto cercano con personas infectadas.
El impacto en los hospitales
Los centros de salud han reportado un aumento notable de casos pediátricos. La estrategia actual se enfoca en aliviar síntomas leves y tratar complicaciones graves como neumonías.
Lecciones del pasado
China, tras la experiencia con el COVID-19, implementó un sistema de monitoreo para neumonías de origen desconocido, lo que permitió identificar rápidamente el HMPV. Las autoridades insisten en mantener medidas de precaución para evitar una propagación masiva.