Actualidad | 3 ene 2025
Política | Argentina
Motosierra a las provincias: el Gobierno de Kicillof fue el más perjudicado por Milei
El ajuste nacional implementado por Javier Milei ha tenido un impacto significativo en las provincias argentinas, que perdieron un total de $4,2 billones el año pasado. De este recorte, un cuarto afectó directamente a la provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, que fue la más perjudicada por la caída en las transferencias automáticas provenientes del gobierno nacional.
Las transferencias automáticas de la Rosada hacia las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cerraron 2024 con una disminución del 9,8% en términos reales, aunque este ajuste no fue uniforme entre las distintas jurisdicciones. El monto total de las transferencias, que incluye la coparticipación federal, leyes especiales y compensaciones, experimentó un aumento nominal del 194% respecto al año anterior. Sin embargo, al considerar la inflación del 220% en promedio durante el período, la caída real fue del 9,8%.
Como alertamos durante todo el año, la caída de recursos para las provincias fue brutal, especialmente para la provincia de Buenos Aires, la mayor generadora de riqueza del país.
— Pablo J. López (@PabloJ_LopezOK) January 2, 2025
Somos una provincia solidaria, pero las y los bonaerenses merecen un trato más equitativo. pic.twitter.com/8yo4Wx79WD
La provincia de Buenos Aires fue la más afectada, con una caída del 10,9% en las transferencias, según la medición de la consultora Politikon Chaco. Esta pérdida se tradujo en una merma de $1.056.837 millones, que es el monto que la provincia dejó de recibir debido al deterioro de las transferencias frente a la inflación. En comparación, las provincias de Santa Fe y Córdoba tuvieron pérdidas de $360.086 millones y $347.327 millones, respectivamente.
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, calificó de "brutal" el recorte de fondos para la provincia, especialmente considerando que Buenos Aires es la mayor generadora de riqueza del país. "Las y los bonaerenses merecen un trato más equitativo", expresó en sus redes sociales.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, fue aún más crítico con la gestión de Milei. "El presidente dijo que va a avanzar con la motosierra profunda, o sea que el ajuste va a continuar", advirtió, señalando que la provincia de Buenos Aires comienza 2025 en emergencia económica debido a la falta de recursos y las decisiones tomadas por la oposición en la legislatura provincial.