miércoles 15 de enero de 2025 - Edición Nº2233

Nacionales | 3 ene 2025

Sociedad | Bolsillo

Enero llegó con aumentos que impactan en la economía familiar

El inicio de 2025 trajo consigo una serie de incrementos en servicios esenciales y bienes, que afectarán directamente al bolsillo de los argentinos.


A pesar de los esfuerzos del Gobierno de Javier Milei para moderar algunos ajustes tarifarios, los aumentos se sienten en varias áreas clave.

Combustibles

Desde el viernes 3 de enero, YPF aplicará un aumento promedio del 1,75% en todo el país. Los nuevos precios serán:

  • Nafta súper: de $1.108 a $1.127 por litro.
  • Gasoil común: de $1.123 a $1.142 por litro.
  • Nafta premium: de $1.370 a $1.394 por litro.
  • Gasoil premium: de $1.123 a $1.142 por litro.

Luz y gas

  • Luz: Incremento del 1,6% en el AMBA.
  • Gas natural por red: Suba del 1,82% a nivel nacional.
    Además, el ENRE autorizó un ajuste del 4% para distribuidoras como Edenor y Edesur, afectando a usuarios del Gran Buenos Aires.

Agua

  • ABSA: Ajuste del 50% en enero y un retroactivo que eleva las facturas hasta un 100% más en los dos primeros meses del año. La tarifa promedio de agua y cloacas residenciales ahora es de $8.227.
  • AySA: Incremento del 1% en el AMBA, moderado por intervención gubernamental.

Alquileres

Los contratos bajo el Índice de Contratos de Locación (ICL) experimentarán un aumento anual del 190,7% en enero. Por ejemplo, un alquiler de $300.000 mensuales pasará a $872.700.

Prepagas

Las empresas de medicina prepaga aplicaron aumentos promedio del 3%, con variaciones según la compañía:

  • Hospital Italiano: 3,9%.
  • Omint: 3,3%.
  • Swiss Medical: 2,9%.

Cable, internet y telefonía

Las tarifas de estos servicios subirán entre un 6% y 8%.

Multas de tránsito

En la provincia de Buenos Aires, las multas aumentaron un 4,6%, con vigencia para el primer bimestre de 2025.

 


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias