miércoles 15 de enero de 2025 - Edición Nº2233

Necochea | 3 ene 2025

Sociedad | Municipales

Coparticipación municipal 2025: ¿Cómo le fue a Necochea en el reparto de fondos?

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof, definió el Coeficiente Único de Distribución (CUD) para el 2025, el índice que establece cómo se repartirán los fondos entre los 135 municipios bonaerenses. Este cálculo, que considera variables como población, superficie y servicios municipales de salud, tiene un impacto directo en las finanzas de cada comuna.


Para Necochea, el CUD quedó en 0,69513, lo que representa un aumento del 2,36% respecto al año anterior. Aunque no es un cambio significativo, permite una leve mejora en los recursos que el municipio recibirá este año.

Contexto provincial

De los 135 municipios:

  • 79 distritos mejoraron su índice respecto a 2024.
  • 56 municipios vieron una disminución en su CUD.
  • 15 distritos evitaron mayores pérdidas gracias al tope del 5% establecido por la ley.

Entre los municipios con mayores incrementos destacan Marcos Paz (+18,12%), Escobar (+13%) y General Rodríguez (+9,9%). En contraste, los que más cayeron fueron General Las Heras (-53%), General Lavalle (-23,60%) y Coronel Rosales (-14,29%).

Impacto en Necochea

El aumento del 2,36% en el CUD significa que Necochea recibirá una proporción ligeramente mayor de los fondos coparticipables. Esto puede traducirse en más recursos para obras públicas, salud y servicios esenciales, aunque sigue siendo un crecimiento moderado comparado con otros distritos del interior como Tres Arroyos (+2,69%) o Bolívar (+3,43%).

¿Qué es el CUD y por qué importa?

El CUD, regulado por la Ley 10.559, se actualiza anualmente y define cómo se distribuyen los recursos coparticipables. Este índice no puede disminuir más del 5% de un año a otro, protegiendo a los municipios de pérdidas abruptas. Sin embargo, el sistema es competitivo: los aumentos de un municipio suelen implicar reducciones para otros.

Con este incremento, Necochea logra mantener una posición estable en el reparto de fondos provinciales, aunque aún hay desafíos por delante para maximizar el impacto de estos recursos en la comunidad.

 


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias