Tendencias | 2 ene 2025
Universo
Se vienen alineamientos de planetas que pueden cambiarnos la vida
El 21 de enero de 2024, entre las 21:30 y 22:20 hs., se podrá observar un impresionante alineamiento de planetas: Marte, Júpiter, Venus, Saturno, Urano y Neptuno se alinearán en el cielo, visible también desde Argentina, aunque para ver los dos últimos será necesario un telescopio.
Este evento será solo el comienzo, ya que habrá cuatro semanas para observar la alineación cuando oscurece, debido a que los planetas siguen una línea imaginaria en su trayectoria alrededor del Sol. Además, Mercurio se unirá a la alineación, creando una rara configuración de siete planetas, que ocurre solo cada varios años o incluso décadas.
Aunque la astronomía y la astrología a menudo se enfrentan, los astrónomos aseguran que fenómenos como Mercurio retrógrado no tienen un impacto real en nuestras vidas, ya que es solo una ilusión óptica. Sin embargo, la combinación de energías de los planetas en el mismo punto del cielo puede generar oportunidades o tensiones que debemos aprovechar o manejar.
Según los astrólogos, los signos de Aries, Cáncer, Libra y Capricornio suelen tomar la iniciativa en los cambios, mientras que Tauro, Leo, Escorpio y Acuario pueden resistirse al principio, pero luego se transforman. Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis, por su parte, son más flexibles y adaptativos.
La influencia de los eclipses
A lo largo de la historia, los eclipses han sido vistos como momentos de transformación. Por ejemplo, en 585 a.C., un eclipse solar detuvo una guerra entre dos reinos, y en 557 a.C., un eclipse ayudó a un ejército persa a ganar ventaja. En astrología, los eclipses se consideran momentos de cambio profundo: los eclipses solares suelen marcar comienzos o finales, mientras que los eclipses lunares tienen un impacto más emocional y profundo.
Eventos astronómicos de 2025
Este año promete varios eventos astronómicos espectaculares:
- 18 de enero: Aproximación de Venus y Saturno, visibles a simple vista en el suroeste poco después de la puesta de sol.
- 25 de enero: Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno se alinearán en el cielo nocturno, con algunos planetas siendo visibles sin telescopio.
- 14 de marzo: Luna de sangre debido a un eclipse lunar total.
- 29 de marzo: Eclipse solar, visible en América del Norte, Europa, Asia y el noroeste de África.
- 12 de agosto: Conjunción cercana de los dos planetas más brillantes, Venus y Júpiter.
- 7 de septiembre: Segunda luna de sangre del año por un eclipse lunar total.
- 19 de septiembre: Luna creciente, Venus y la estrella Regulus formarán un triángulo llamativo en el cielo.
- 13-14 de diciembre: La lluvia de meteoros Gemínidas alcanzará su pico, con hasta 120 meteoros por hora.
A lo largo de 2025, se espera también un aumento en la actividad solar, lo que podría generar auroras espectaculares en nuestros cielos.
Reflexiones sobre el cosmos
A lo largo de la historia, los eventos astronómicos han sido interpretados como señales celestiales, invitándonos a reflexionar sobre nuestro lugar en el universo. Estos fenómenos no solo ofrecen una belleza visual impresionante, sino que también nos conectan con las creencias y mitos que han marcado la historia de la humanidad.