Actualidad | 2 ene 2025
Internacionales
Adiós al reinado del oro: el rodio se impone con un 10 a 0
El oro, históricamente reconocido por su belleza y propiedades excepcionales, ha sido superado por un metal más raro y valioso: el rodio.
Este metal, perteneciente a la familia del platino, ha ganado protagonismo en los últimos años debido a su escasez y alta demanda en la joyería de lujo y la industria automotriz. Con su brillo plateado y resistencia a la corrosión, el rodio se ha convertido en un componente esencial en los catalizadores automotrices para reducir emisiones contaminantes.
En 2021, el rodio alcanzó un pico de 28.775 dólares por onza, superando ampliamente al oro, que se cotizó en 1.800 dólares por onza. Este ascenso en su valor ha dejado al oro atrás, desplazado por un metal que, aunque poco conocido por el gran público, ha ganado terreno en el mercado global.
Producción mundial del rodio
La producción de rodio se concentra principalmente en Sudáfrica, Rusia y Zimbabue, siendo Sudáfrica el líder indiscutido, con el 80% de la oferta mundial proveniente de sus minas. En particular, las minas del Cinturón de Bushveld son muy ricas en rodio, consolidando a Sudáfrica como el mayor productor del metal.
En América Latina, Colombia y Brasil se destacan por su producción de rodio, aunque en menor escala en comparación con los gigantes productores globales. En Colombia, el rodio se obtiene como subproducto de la minería del platino en el departamento de Chocó, mientras que en Brasil, se extrae principalmente en la región de Minas Gerais.
El rodio: un metal extremadamente raro
El rodio es uno de los metales más raros de la Tierra, con concentraciones en la corteza terrestre que apenas superan los 0,001 gramos por tonelada de roca. Su demanda mundial, especialmente por su uso en la industria automotriz, ha disparado su precio en los últimos años, posicionándolo como un metal preciado y muy buscado en los mercados internacionales.